La empresa farmacéutica espera la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para distribuir su inmunizante en suelo norteamericano. Sería el tercero en ser aprobado en el país
Johnson & Johnson pidió la autorización de su vacuna en EEUU (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el coronavirus.
Janssen Biotech, filial de J&J, “ha presentado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pidiendo la autorización de uso de emergencia para su candidato a vacuna Janssen COVID-19 de dosis única en investigación”, señala el comunicado.
La nueva vacuna es muy esperada porque tiene dos grandes ventajas logísticas: puede almacenarse a temperaturas de frigorífico en lugar de en congeladores especiales, lo que facilita considerablemente su distribución, y sólo requiere una dosis.
Tras la petición de la empresa farmacéutica, se espera que la FDA convoque a su comité asesor sobre vacunas, que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos. Los especialistas determinarán si los beneficios de la vacuna superan los riesgos.
Este proceso llevó unas tres semanas en el caso de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pero podría ser más rápido en esta ocasión. En caso de que las autoridades le den luz verde al inmunizante de J&J, la autorización se hará efectiva al día siguiente.
La compañía anunció a finales de la semana pasada los primeros resultados de sus ensayos clínicos, realizados a casi 44.000 personas de ocho países. La vacuna tuvo una eficacia global del 66%, según la empresa. Y es un 85% eficaz en la prevención de las formas graves de la enfermedad.
No obstante, los resultados también suscitaron una preocupación: la vacuna fue más eficaz en Estados Unidos (72%), que en Sudáfrica (57%), donde una variante que había aparecido en el país ha pasado a ser dominante.
Un equipo de científicos encargado de la fabricación del inoculante aseguró estar “eufórico” y “alegre” ante los resultados de la fase 3. “Tenemos una sola inyección. Y ahora hemos producido datos que dicen que nuestra vacuna es altamente efectiva, 85% contra casos graves de COVID y 100% efectiva contra hospitalización o muerte”, declaró la semana pasada el Dr. Mathai Mammen, director global de Investigación y Desarrollo de Janssen, a la cadena estadounidense ABC News.
La compañía informó que podrían entregar 100 millones de dosis a los Estados Unidos para junio si la FDA da luz verde al ensayo.
Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país del mundo con más muertos por el covid-19, con más de 450.800 fallecidos.
Con información de AFP
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
