El IRS alerta sobre las estafas que regularmente ocurren con la entrega de ayudas por la pandemia y en especial con el pago de dinero
MIAMI– El controversial pago directo de 1,400 dólares ha sido depositado en cuentas privadas de bancos pequeños en Estados Unidos, mientras que las registradas en grandes bancos como Chase y Wells Fargo se encuentra listo para ser emitido este miércoles 17.
Desde hace varios días, el Departamento de Rentas Internas (IRS) hizo los depósitos en los bancos estadounidenses y ya millones de residentes en el país cobraron el pago. La mayoría debe recibirlo este miércoles 17 de marzo, la fecha prevista oficialmente para la entrega del dinero.
Tras varias semanas de debate entre la Cámara de Representantes y el Senado, finalmente el Congreso aprobó el paquete de estímulo económico, que incluye el cheque de 1,400 dólares para personas que ganen hasta 75.000 dólares anuales y las parejas cuyos ingreso común no sobrepase los 150,000 al año.
El IRS alerta que el gobierno federal no contacta a personas por correo electrónico, mensajes de texto ni llamadas telefónicas para solicitar información personal. Solo los delincuentes se aprovechan de los envíos de ayuda para estafar a las personas.
El paquete aprobado por el Congreso también incluye 300 dólares adicionales por semana para desempleados. En Florida, una persona que califique recibirá en total cada semana 575 dólares.
La nueva ayuda de 1,9 billones ha sido criticada con severidad por los republicanos que consideran innecesaria y muy partidista por la cantidad de dinero que se destina a gobiernos estatales como California para pagar su déficit en un 92%, cheques de $1.400 a presos y asesinos en cárceles del país, cuando solo el 30% del desembolso federal está relacionado con la crisis sanitaria y apenas el 9% al cuidado de salud y vacunas.