Reino Unido reduce su financiación al aborto: Planned Parenthood y la ONU se verán gravemente afectadas

El gobierno británico anunció una considerable reducción de sus aportes a las agencias internacionales encargadas de promover el aborto bajo el disfraz de ‘mejorar la salud reproductiva y materna en todo el mundo’ lo que impactará severamente en organizaciones como Planned Parenthood y Naciones Unidas, reportó Lifenews.

La reducción del 85% de aportes del Reino Unido responde al impacto de la pandemia en su economía.

La IPPF (Planned Parenthood Internacional) espera perder aproximadamente 100 millones de dólares, lo que supondrá el cierre de oficinas en cuatro países, detalla el reporte de Lifenews.

También prevé que “sin la financiación adicional, la IPPF se verá obligada a cerrar servicios en Afganistán, Bangladesh, Zambia, Mozambique, Zimbabue, Costa de Marfil, Camerún, Uganda, Nepal y Líbano y podría verse obligada a cerrar servicios en otros 9 países, retirando el apoyo a los servicios de SRH (servicios de salud reproductiva) de aproximadamente 4.500 puntos de prestación de servicios en todo el mundo”.

El Reino Unido también informó a UNFPA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que reduciría su compromiso en un 85%, una pérdida prevista de 180 millones de dólares de los 322 millones que UNFPA esperaba del Reino Unido para 2021 y 2022.

Esto significa que la contribución prevista de 211 millones de dólares para 2021 se reducirá ahora a unos 32 millones de dólares.

Según la Planned Parenthood, el “escandaloso recorte del 85% de la financiación del UNFPA también aumentará el precio de los productos básicos y de los suministros de anticonceptivos a nivel mundial, lo que dificultará a nuestras Asociaciones Miembro la obtención de suministros asequibles y el mantenimiento de la sostenibilidad”.

En otras palabras, la industria del aborto será considerablemente afectada, y será más difícil abastecer de las drogas utilizadas para los abortos.

Naciones Unidas financia y promueve el aborto globalmente como un ‘derecho reproductivo de la mujer’

El ‘programa emblemático de planificación familiar’ de la UNPFA es el encargado de proveer las píldoras utilizadas para los abortos, Misoprostol y Mifepristona, las cuales se distribuyen como ‘suministros de salud materna’ en todo el mundo.

Una de las píldoras, Mifepristona, se utiliza para cortar el suministro de alimentos de la madre al bebé, lo que causa su muerte. Luego el Misoprostol genera contracciones para eliminar el bebé muerto del cuerpo de la mujer.

Su uso ha causado controversia por lo violento del procedimiento que a veces incluso llega a matar a la mujer.

No obstante, tanto Planned Parenthood como Naciones Unidas financian y promueven estas drogas y la práctica de abortar como un ‘derecho reproductivo de la mujer’.

Planned Parenthood Estados Unidos

Como señala la organización provida Lista Susan B. Anthony, los abortos constituyen el 95% de los servicios de resolución de embarazos de Planned Parenthood, y por cada derivación de adopción, Planned Parenthood realizó casi 81 abortos durante el año de reporte 2018-2019.

Solo en Estados Unidos Planned Parenthood llevó a cabo 354.871 abortos en 2019. Este es el mayor número de abortos que las clínicas de Planned Parenthood han cometido en un año determinado.

Según estas cifras, la abortista mató 972 bebés cada día en el año fiscal 2019. Entre 2011 y 2019, Planned Parenthood condujo más de 2.9 millones de abortos en el país.

Por ello, el cierre de sus oficinas en los países más pobres así como el aumento del precio para financiar las drogas para abortar, son noticias bienvenidas para todos los que valoran la vida humana y buscan el poner fin a esta pecaminosa práctica.

Deja una respuesta