Diplomáticos estadounidenses que padecen síntomas consistentes con el llamado Síndrome de La Habana manifestaron su frustración con la respuesta que hasta el momento han recibido de la administración Biden y advirtieron que todavía se les niega la atención adecuada.
En una carta al Departamento de Estado, las víctimas de los extraños ataques aseguran que el gobierno continúa rechazando la evidencia científica con respecto a las lesiones y las necesidades de tratamiento e invalidando sus lesiones y experiencias, a diferencia de militares y agentes de inteligencia afectados por el mismo fenómeno inexplicable, quienes sí están siendo tratados con mayor seriedad.
“Después de cuatro años de desafíos, teníamos la esperanza de que la nueva administración acogería con agrado una asociación con nosotros para garantizar que los afectados reciban la atención y el tratamiento que necesitan y garantizar la atención adecuada para los nuevos casos. Desafortunadamente, nuestra experiencia hasta ahora no ha estado a la altura de nuestras renovadas expectativas”, dijeron los diplomáticos.
La carta se suma a la presión sobre la administración Biden por parte del Congreso para que cuide mejor a los trabajadores estadounidenses afectados y llegue al fondo de cómo sufrieron lesiones cerebrales, que sigue siendo en gran parte un misterio más de cuatro años después de que el gobierno comenzara a investigar lo que al principio llamó “ataques dirigidos”.
La carta fue enviada el martes al subsecretario de Estado Brian McKeon y estuvo acompañada de una lista de 11 recomendaciones sobre cómo los empleados dicen que la administración podría garantizar mejor la seguridad y la atención médica de sus trabajadores
Copias de la carta se distribuyeron entre varios senadores que este mes firmaron un proyecto de ley bipartidista para brindar apoyo financiero a quienes sufren los misteriosos incidentes.
“La continua negativa de los líderes del Departamento de Estado a reunirse y escuchar directamente a su personal lesionado es desalentadora”, asegura la misiva.rw
Fuente: redacción de www.americateve.com