Colombia cumple un mes de tensión, tras el inicio de las protestas que han dejado 44 muertos, desaparecidos y que mantienen en jaque al gobierno de Iván Duque
Las manifestaciones iniciaron por la propuesta de reforma tributaria hecha por el presidente Duque para enfrentar la crisis económica por la pandemia del coronavirus, pero que continuaron en reclamo de demandas sociales.
Este viernes estuvo en Miami senadora por el Centro Democrático, Paloma Valencia, quien denunció que su país vive un secuestro.
Agregó que desde Cuba y Venezuela se fomentan las revueltas en su país.
Valencia destacó que tras el caos que generan los bloqueos, se ha profundizado la pobreza que ya alcanza al 42% de la población y las pérdidas económicas se calculan en 2.700 millones de dólares.
Para Marcell Felipe, presidente de la fundación Inspire América, el exilio latinoamericano en Miami tiene el compromiso.
En este encuentro estuvieron representantes del exilio cubano, quienes manifestaron su preocupación ante el futuro de Colombia.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
