‘Continuamos fortaleciendo vínculos con nuestros nacionales en el extranjero’, dice un funcionario
El Gobierno aprovecha hasta la más mínima oportunidad para mostrar unos supuestos lazos con los cubanos residentes en el exterior y llamarlos a invertir en la Isla.
Ernesto Soberón, Director General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, llamó este sábado a los cubanos residentes en el exterior a invertir en el país tras el anuncio del régimen de los Decretos-Leyes que regularán las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), las cooperativas no agropecuarias y el trabajo privado, el mal llamado «cuentapropismo».
«Nueva oportunidad para mayor participación de cubanos residentes en el exterior en proyectos de desarrollo socio-económico en Cuba. Continuamos fortaleciendo vínculos con nuestros nacionales en el extranjero», dijo Soberón en Twitter.
Un cubano identificado como Gustavo Dorta Pérez respondió a Soberón que «es un golpe de efecto de puertas afuera. La realidad es que aún no hay nada legislado que reconozca el derecho a la propiedad privada, solo se dice que habrá una ley específica».
«Seguimos exigiendo al Gobierno cubano el derecho de propiedad y la democracia económica. Los cubanos residentes en el exterior exigimos condiciones. No queremos oportunidades con un Gobierno corrupto», agregó
«¿Nueva Oportunidad? No tienen vergüenza. Régimen dictatorial ‘jineteando’ migajas a cubanos del exilio. Qué cara más dura tienen. Nadie va invertir ni un puto peso con criminales, la dictadura está en conteo regresivo», opinó otro usuario en Twitter.
El periodista José Raúl Gallego dijo en Facebook que «hasta los agentes que están detrás de estas movidas se la juegan invirtiendo con esta mafia si no son parte de la familia real».