Estados Unidos paraliza durante unas horas las evacuaciones de Afganistán porque no tenía dónde llevar a los refugiados

El Departamento de Estado intenta acelerar este viernes la evacuación de ciudadanos estadounidenses y afganos vulnerables de Kabul mientras miles de hombres, mujeres y niños aterrorizados siguen atrapados en el principal aeropuerto de la ciudad en una creciente crisis humanitaria.

Pero durante al menos ocho horas ningún vuelo de rescate ha podido despegar del aeropuerto internacional Hamid Karzai. Qatar, adonde se dirigieron los primeros vuelos de evacuados, no tiene capacidad para aceptar más, dijeron fuentes a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo.

Estados Unidos trabaja ahora con sus aliados de la OTAN para encontrar otros lugares en Europa y Asia que tengan la capacidad de recibir y comenzar a procesar a los evacuados, dijeron las fuentes.

El presidente, Joe Biden, criticado por no anticipar la rápida reconquista de Afganistán por los talibanes tras la retirada de tropas estadounidenses, brindó más detalles en un discurso este viernes sobre los pasos que está tomando su Administración para restablecer el orden en una situación cada vez más caótica.

[«Haremos todo lo posible para asegurar la evacuación de todos nuestros aliados y socios afganos que puedan sea blanco del talibán», dijo Biden desde la Casa Blanca y se mostró confiado en que podrían lograrlo para el 31 de agosto.

Qatar, adonde llegaban hasta ahora las personas evacuadas, no tiene capacidad para aceptar a más, pero según Biden ya se han reanudado los vuelos hacia otros países aliados.

«A cualquier estadounidense que quiera venir al país lo traeremos al país. La operacion es riesgosa y se lleva a cabo bajo circunstancias dificiles. No puedo hacer promesas del desenlace, pero como comandante les prometo que moveré todos los recursos para que sea existosa». Biden añadió que Estados Unidos ha evacuado a unas 13,000 personas de Afganistán desde el 14 de agosto, y más de 18,000 desde julio.

«Estamos en contacto permanente con el talibán», dijo Biden, y añadió que continúan monitoreando amenazas «de afiliados de ISIS [el autoproclamado Estado Islamico] en Afganistán que fueron liberados de prisión», amenazas desde otros países, como Yemen, o donde han repuntado otras organizaciones terroristas como ISIS.

«Le dejamos en claro al talibán que cualquier ataque a nuestras fuerzas o interrupción de nuestras operaciones en el aeropuerto traerá una reacción enérgica e inmediata», aseguró el presidente. 

Aún permanecen unos 6,000 militares en el aeropuerto de Kabul para llevar a cabo las operaciones de rescate.

«La última semana ha sido muy desalentadora», continuó el presidente. Añadió que las mujeres y niñas eran de particular preocupación para Estados Unidos. 

Frente a las preguntas de la prensa sobre las críticas a la manera en que la retirada de las tropas fue ejecutada, Biden se mantuvo firme en defender su decisión. Dijo que no había recibido críticas de parte de otros líderes mundiales al respecto.]

Ahora que los talibanes están patrullando el perímetro del aeropuerto, tratando de obstaculizar el éxodo, bloqueando las carreteras de acceso y obligando a los fugitivos a presentar sus documentos en los puestos de control, la OTAN pidió a los nuevos líderes de Afganistán que “respeten y faciliten su salida segura y ordenada, incluso a través del aeropuerto».

«Nuestra tarea inmediata ahora es cumplir con nuestros compromisos de continuar la evacuación segura de nuestros ciudadanos, nacionales de países socios y afganos en riesgo, en particular aquellos que han ayudado a nuestros esfuerzos», dijo la OTAN en un comunicado.

Pero un exintérprete del Ejército estadounidense, a quien NBC News no identifica por razones de seguridad, dijo que ni siquiera ha intentado llegar al aeropuerto con su esposa e hijos porque solo salir de su casa por su vecindario se ha vuelto cada vez más peligroso

Deja una respuesta