El informe llega justo después que el régimen de La Habana autorizara al grupo estatal Correos de Cuba a gestionar remesas

El Departamento de Estado dijo este jueves que el presidente Joe Biden ha recibido las recomendaciones del grupo de trabajo que la Casa Blanca creó tras las multitudinarias protestas de julio en Cuba para estudiar el envío de remesas a la isla.

“La Administración formó un Grupo de Trabajo de Remesas para revisar las opciones disponibles para los canales de remesas para que el pueblo cubano reciba el máximo beneficio de las remesas que envían sus familias en los Estados Unidos”, dijo un portavoz del Departamento de Estado a América TeVé.

“Podemos confirmar que la Remesa funciona Group, codirigido por el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, entregó sus recomendaciones a la Casa Blanca el 30 de agosto”, añadió.

El informe, reportado primero por Cibercuba, llega justo después que el régimen de La Habana autorizara al grupo estatal Correos de Cuba a gestionar remesas y de una intensa campaña propagandística en los medios de comunicación en poder del Estado contra las sanciones de EEUU que castigan a las empresas militares, las grandes receptoras de las remesas.

“En Cuba tú no puedes convertir los pesos que te entregan a dólares. Tampoco puedes sacar dólares en el cajero automático. La moneda cubana no tiene valor ninguno en el mercado internacional”, dijo Emilio Morales, quien dirige Havana Consulting Group, una consultora con sede en Miami.

Durante años los militares han estado usando el dinero de las remesas para financiar la construcción de hoteles y la compra de equipos que le permitan sostener a la dictadura”, añadió.

Las recomendaciones del grupo de expertos estuvieron a cargo de los Departamentos de Estado y Tesoro, pero también colaboraron otras carteras y miembros del Consejo de Seguridad Nacional, dijo un alto funcionario de la administración a este canal.

Según algunos expertos que fueron consultados y hablaron con América Noticias bajo condición de anonimato, con la tecnología actual, EEUU puede asegurar que las divisas se entreguen directamente a los cubanos sin pasar por el sistema bancario del régimen. Entre otras muchas opciones se habló incluso de criptomonedas como método de envío.

Eso sí, la red de tiendas sigue en manos de la dictadura que multiplica los precios hasta un 200 por ciento.

Morales asegura que hay vías para que las remesas lleguen directamente al pueblo cubano. “La administración Biden puede alentar y facilitar el camino a las empresas FINTECH que tengan la tecnología adecuada y estén legalmente preparadas. Esto es una solución práctica y posible”, dijo.

El ex presidente Donald Trump prohibió en 2020 a las entidades norteamericanas enviar remesas a través de las empresas militares cubanas.

El régimen de la isla no cedió las transacciones a empresas civiles y Western Union, que tramitaba poco más de la mitad de las remesas $2,4 millones diarios a Cuba y hasta $1,500 millones al año, tuvo que salir de la isla.

El flujo de remesas a Cuba se complicó aún más cuando debido a las restricciones por el coronavirus los vuelos entre La Habana y Miami se redujeron drásticamente. Enviar $100 dólares a la isla puede costar hasta 30 y 40 dólares a los familiares en Estados Unidos.

Dentro de la multiplicidad de opciones que tiene en su escritorio el presidente Biden en las próximas semanas conoceremos si se inclinará por un canal formal de remesas a la isla con implicación del Estado cubano o alternativas novedosas que le presentaron emprendedores.

Fuente: Mario J. Pentón

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta