No hay combustible para las ambulancias, pero el Dassault Falcon 900EX cuesta más de 3.000 dólares por hora de vuelo.

Miguel Díaz-Canel arribó a México para asistir a las celebraciones por el Día de la Independencia de ese país en un jet privado Dassault Falcon 900EX con matrícula YV 2053 cuyo precio oscilaba en el momento de su fabricación en 39 millones de dólares.

La aeronave de lujo, que usara anteriormente Raúl Castro para su viaje a Costa Rica en 2015 para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), es parte de una flotilla de tres que presuntamente regalara a La Habana el expresidente venezolano Hugo Chávez.

En el reporte en video de la periodista de la Presidencia de Cuba, Leticia Martínez Hernández, y compartido el jueves en su muro de Facebook, se ve a Díaz-Canel descender del avión ejecutivo tomado de la mano de Lis Cuesta, su primera dama, para saludar al canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien los recibió.

Según el sitio Foresight Cubani Raúl Castro ni Díaz-Canel han vuelto a utilizar las aeronaves de la empresa estatal Cubana de Aviación después del accidente del vuelo de Global Air CU-972, del 18 de mayo del 2018, en el que murieron 112 personas en La Habana.

Los Dassault Falcon 900EX, con capacidad para 16 pasajeros, fueron fabricados por la empresa francesa Dassaul Aviation entre 1995 y 2003. Existen actualmente 240 de esos aparatos en funcionamiento. Están propulsados por tres motores Honeywell TFE 731-60, lo que resulta en un consumo de combustible por hora de 267 galones.

De acuerdo con el sitio especializado en compra y venta de aeronaves, AvBuyereste jet tiene un costo de explotación de 3.275 dólares por hora, tomando en consideración los gastos de mano de obra de mantenimiento, reemplazo programado de piezas y gastos misceláneos de viaje.

El Falcon 900 que llevó a Díaz-Canel a México fue usado anteriormente en más de una ocasión por altos funcionarios del régimen, como Raúl Castro y José Ramón Machado Ventura, primero y segundo del Partido Comunista de Cuba (PCC) hasta abril de 2021. Rafael Correa, expresidente de Ecuador, habría volado en él el 10 de enero de 2009 para asistir a un acto en Santa Clara, de acuerdo con el diario venezolano El Nacional.

Por antilope

Deja una respuesta