Un joven cubano, arrestado por el régimen tras las protestas del pasado julio, ha amenazado con quitarse la vida en la prisión.
La activista cubana Anamely Ramos González se hizo eco de la denuncia este lunes y explicó que el chico, que responde al nombre de Dayron Fanego, le lanzó la dura advertencia a su madre.
La señora, paciente oncológica, recibió una llamada telefónica del joven que, en medio des sufrimiento en la cárcel, señaló que podría atentar contra su vida para acabar con su dolor:
Dayron Fanego es un joven que de repente ha visto tronchados todos sus sueños y su tranquilidad. Preso por los sucesos del 11 de julio, ve transcurrir sus días en una celda, con malos tratos y sin poder ver a su madre.
Hoy Dayron llamó de la cárcel y le dijo a su madre que se quitaría la vida. Así de desesperado debe estar. Ella enloqueció. Una madre que no ha parado de luchar por su hijo, es paciente de cáncer pero hace mucho que su salud ha pasado a un segundo plano. Solo su hijo, día y noche, en su pensamiento.
¿Hasta cuándo vamos a permitir que las familias sean destruidas de esta manera vergonzosa?
La vida de Dayron Fanego está en peligro y será responsabilidad del Estado Cubano cualquier cosa que le suceda.
En el último año, el número de presos políticos en Cuba ha ascendido a 525, de acuerdo con la denuncia de Prisioners Defenders.
Esta cifra se convierte en un récord histórico para el país, tal y como informa la ONG a través de un informe sobre la represión política de la isla.
Prisioners Defenders vela por los derechos humanos y defiende la democracia. El Parlamento Europeo, Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Congreso de Washington o el Departamento de Estado de Estados Unidos son algunas de las muchas instituciones que utilizan los informes de la ONG
De igual modo, es un referente en medios de comunicación como ABC, Le Monde, Le Figaro, The New York Times o The Washington Post.
“En los últimos 12 meses han formado parte de la lista de Prisioners Defenders 525 presos y condenados políticos en Cuba. Octubre de 2020 comenzó con 138 presos y condenados. Desde entonces, hasta el final de septiembre de 2021 han ingresado 387 nuevos casos”, indica la institución.
En tanto añade que, de estos detenidos, 288 casos fueron arrestados tras la ola represiva que surgió después de las protestas que iniciaron a mediados de julio a lo largo y ancho de la nación.
Sin embargo, Prisioners Defenders advierte que es “imposible abarcar todos los casos entre la población”, de ahí que este número podría ser incluso mayor.
“En los casos del 11-J en Cuba nos encontramos que obtener documentación es una excepción. En los juicios sumarios ésta no existe, pues la sentencia es oral y así lo explicita la Ley”, argumenta Prisioners Defenders.