El presidente negó que se vaya a pagar alrededor de $450,000 dólares a las personas afectadas por la ‘tolerancia cero’ del gobierno de Trump
Después de la difusión de reportes sobre conversaciones del Departamento de Justicia para resolver las demandas de familias separadas tras cruzar la frontera bajo la ‘tolerancia cero’ de Trump, que sostenían el supuesto pago de $450,000 dólares por persona afectada, el presidente Joe Biden negó que su gobierno estuviera considerando realizar dichos pagos.
“Eso no va a suceder”, fue la respuesta del mandatario Biden a la pregunta expresa.
Los reportes arrancaron en The Wall Street Journal, y daban cuenta que la administración estaba evaluando un supuesto pago para padres y niños migrantes separados en 2018 bajo una política que recibió infinidad de quejas dentro y fuera de Estados Unidos.
De la información pronto se hicieron eco otros medios, asegurando que su fuente eran personas del Departamento de Justicia.
Y aunque el presidente agregó que “eso no es cierto”, grupos de defensa de derechos civiles indican que las negociaciones entre el gobierno y abogados de inmigrantes para una eventual compensación se mantienen adelante.
Por su parte, CNN cita a una fuente familiarizada con el asunto, la cual aseguró que estas discusiones se han desarrollado a grado tal que incluso ya se han propuesto diferentes cifras, lo que hace probable que el monto final varíe y no todos reciban la misma cantidad.
Agregó: “Recordamos respetuosamente al presidente Biden que calificó estas acciones de ‘criminales’ en un debate con el entonces presidente Trump, y que hizo campaña para remediar y rectificar la anarquía de la administración Trump. Pedimos al presidente Biden que corrija los errores de esta tragedia nacional”.
Bajo la política de ‘tolerancia cero’ del gobierno de Trump, alrededor de 5,600 niños fueron separados de sus familias.
Tras tomar posesión, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para comprometerse a que su administración localizaría a las familias de unos 600 niños de las que todavía no se tenía información.
Por su parte, los republicanos han rechazado la posibilidad de hacer cualquier pago a inmigrantes que hayan sido separados en la frontera, con el argumento de que una acción de esa naturaleza alentaría la migración
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
