Señaló que se le había dado demasiada atención y pidió que esta se centre en quienes continúan dentro de Cuba
El activista cubano Yunior García Aguilera pidió ya no ser considerado el líder del grupo opositor Archipiélago.
Durante su intervención en el programa “Derecho a Réplica”, del cineasta cubano Ian Padrón, el promotor de la Marcha Cívica por el Cambio aclaró su papel dentro de la organización opositora.
García Aguilera pidió que se le considere como uno más de los miembros del grupo, y que se le ponga al mismo nivel que el resto de sus compañeros.
“Nunca más vuelvan a nombrarme el líder de Archipiélago, siempre seré solo un miembro más de este grupo. Yo creo que surgirán muchos liderazgos, es algo necesario, creo que florecerán muchos más”, expresó en la transmisión en vivo en Facebook.
El activista señaló que se le había dado demasiada atención y pidió que esta se centrara en las personas que continúan dentro de Cuba, en especial en los opositores que continúan protestando activamente contra el régimen.
“La importancia debe estar dentro de Cuba, en los que son perseguidos, acosados, hay que concentrarse en eso”, explicó.
Asimismo, agradeció la solidaridad de los cubanos en España, quienes lo han recibido cálidamente, lo han ayudado a encontrar vivienda y lo han apoyado con alimentos y prendas de ropa.
En ese sentido, pidió no olvidar la esencia de los cubanos y rescatar sus valores que han sido tergiversados y manipulados por el gobierno, al grado de haber perdido su significado.
“El régimen lucra con la solidaridad, aquí yo he vuelto a darle significado a esa palabra (…) hay palabras que pueden volverse negativas con el significado que el régimen ha querido darles, hay que desempolvarlas, sacarlas de ahí y volver a darles significado”, expresó.
Por último, el joven respondió a los cuestionamientos sobre sus recientes declaraciones sobre el embargo de Estados Unidos a Cuba, y pidió que no se entienda su opinión personal como la postura general y consensuada de Archipiélago.
“A veces se ha interpretado lo que yo digo como lo que dice Archipiélago, y no es así. Aclararé mejor cuando es una opinión personal”, señaló.
Al ser cuestionado sobre el tipo de gobierno que espera en un futuro para la Isla, dadas sus declaraciones recientes donde niega que la dictadura cubana sea izquierdista, el activista explicó que lo que busca es que lo que se decida sea por consenso de todos los cubanos.
“Aquí no hay ningún tipo de democracia. Esto es una dictadura. No importa que sea una mayoría, y estoy seguro de que no lo es, en una democracia la mayoría no aplasta a la minoría. Lo que yo quiero es que todo el mundo tenga un espacio de presentarse, de reunirse y decidir soberanamente lo que quiere el pueblo de Cuba, incluyendo a los cubanos que viven fuera (…) No puede repetirse otra tragedia como la de 1959, donde una dictadura fue remplazada por otra. Ningún otro grupo en el futuro puede imponer el sistema que va a gobernar, eso tiene que ser un consenso entre todos los cubanos”, manifestó Yunior.
En el programa participaron otros miembros de Archipiélago, Glenda Rancano y Claudio Gaitán, quienes hablaron sobre el futuro de la organización.