Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó hoy lunes a Managua para participar en los actos de instalación del nuevo período de mandato en Nicaragua, de Daniel Ortega Saavedra, cuando esa nación queda prácticamente aislada del mundo por el rechazo internacional.

Ortega asume el poder en medio de acusaciones de elecciones «ilegítimas» y tras un proceso en el que encerró en la cárcel a los principales contrincantes de campaña para así adjudicarse su nuevo mandato, (desde junio de 2021, Ortega arrestó a 36 líderes de la oposición, incluidos 7 precandidatos presidenciales, bajo acusaciones de delitos como lavado de dinero o traición a la patria).

Tras la nueva investidura Ortega superará incluso al dictador Anastasio Somoza, con más años en el poder. Cuando sume su última reelección tendrá 26 años de mandato, en la quinta ocasión en que asume la presidencia de Nicaragua, y la cuarta de manera consecutiva desde el 2007.

Díaz-Canel Bermúdez, llegó a Managua con una extensa comitiva integrada por  Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, asesor del Presidente; Gustavo Véliz Olivares, Embajador y Director de Centroamérica, México y Caribe de la Cancillería cubana; Jorge Luis Mayo Fernández, Embajador de Cuba en la República de Nicaragua, entre otros ¡ funcionarios del régimen de La Habana.

Pocos han confirmado su asistencia al evento cuando más de 40 países del mundo rechazaron las elecciones que llevaron a Ortega al poder. Junto al mandatario nicaraguense estarán además de Cuba, los aliados de siempre: China, Corea del Norte, Irán, Rusia y Siria, asimismo se han confirmado delegaciones de Belarús, Bolivia, Argentina, Turquía, Venezuela y Vietnam.

Nicaragua se ha mantenido como un fuerte aliado del gobierno cubano en los últimos años, recientemente declaró el visado libre para los ciudadanos de la isla, una medida que algunos expertos consideran una válvula de escape a las tensiones dentro de la mayor de las Antillas. También son conocidas las múltiples ocasiones de envío de cargamentos de ayuda humanitaria desde el gobierno de Ortega al de Díaz-Canel.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta