Washington, 11 ene (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. exigió este martes la liberación de presos opositores al Gobierno de Nicaragua como un «primer paso» para iniciar un eventual diálogo con el presidente Daniel Ortega, al que definió como un «autócrata represivo».

«Nuestro enfoque seguirá siendo el establecimiento de la democracia en Nicaragua. La liberación de presos políticos es muy importante y sería un primer paso concreto», respondió Emily Mendrala, subsecretaria de Estado adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, a preguntas de los periodistas.

La responsable dijo que Ortega, quien el lunes juró el cargo por un quinto mandato, «no cuenta con el mandato democrático para gobernar», puesto que las elecciones de noviembre fueron un «simulacro electoral».

Asimismo, exigió al presidente nicaragüense la liberación «inmediata e incondicional de quienes han sido encarcelados injustamente» y avisó que Estados Unidos usará «las herramientas diplomáticas y económicas» a su alcance para «apoyar al pueblo de Nicaragua».

Pese a no reconocer la legitimidad del Gobierno de Ortega, el Ejecutivo de Estados Unidos mantendrá abierta su Embajada en Nicaragua porque considera que su «presencia» en el país «es muy importante».

«Tenemos una Embajada en Managua y su funcionamiento es muy importante para el intercambio que tenemos con el pueblo de Nicaragua y los servicios que provee, así que la vamos a mantener», dijo Mendrala.

Ortega inició el lunes su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con nuevas sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE) contra familiares y allegados del presidente.

Ortega y Murillo juraron el cargo por cinco años más en una ceremonia oficial celebrada en presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández; así como de representantes de China, Irán y Rusia, entre otros.

Mendrala afirmó este martes que el acercamiento del Gobierno de Ortega a China «precipita a Nicaragua al autoritarismo».

Durante su discurso, el exguerrillero sandinista, de 76 años, cargó contra EE.UU y la UE, a los que tildó de «colonialistas criminales y esclavistas».

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta