El régimen cubano intenta desviar la atención sobre los 55 menores de edad procesados por el 11J
La Habana señala a EEUU por encarcelar a niños para minimizar los datos publicados por la Fiscalía.
El régimen de La Habana activó su propaganda mediática para desviar la atención sobre los 55 menores de edad procesados por las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021, una información reconocida este lunes por la Fiscalía General de la República.
La estrategia de los voceros del régimen consiste en señalar a Estados Unidos para intentar minimizar los menores procesados en la Isla por el 11J. El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, fue uno de los que apuntó a Washington.
«EEUU, único país no ha ratificado la convención de derechos del niño, carece de autoridad moral para señalar a Cuba, cuyo desempeño en favor del bienestar de su infancia es extraordinario. Debería poner fin a atropellos contra los 653 niños encarcelados en prisiones para adultos, según datos de Child Defender», dijo Rodríguez en Twitter.
Las declaraciones de Rodríguez fueron rechazadas por varios cubanos en esa red social. «No desvíes la atención. La sociedad civil cubana (ya no EEUU) condena el encarcelamiento de menores por motivos políticos. En Cuba reina la crueldad», dijo el actor Daniel Triana a Rodríguez.
Tú de verdad que no tienes una gota de vergüenza en ti. Con la cantidad de menores de edad presos por pedir libertad, no critiques más a EEUU que en Cuba hay una dictadura cruel y sanguinaria. Asco y mucho das», respondió el actor, escritor y activista Edel Carrero.
«¿Por qué no hablamos de los niños encarcelados en Cuba por el simple hecho de gritar ‘Díaz-canel singao’?», cuestionó Guillermo Miguel.
La Fiscalía de Cuba admitió que 55 cubanos de entre 16 y 18 años están siendo procesados por su participación en las protestas del 11J. «De ellos 28 están asegurados con la medida cautelar de prisión provisional. A partir de las posibilidades que brinda la ley y como resultado de la práctica de las pruebas en los actos de juicio oral, el reconocimiento de los hechos, el arrepentimiento mostrado y la condición de estudiantes, a 18 de estos acusados la Fiscalía les modificó la solicitud de sanción, por otras de menor severidad«.
«Del total de acusados (790) en los 117 expedientes, 115 tienen entre 16 y 20 años de edad, contra los que se determinó ejercer la acción penal ante los tribunales, por la gravedad de los hechos cometidos y su demostrada participación», agregó el comunicado.
La periodista oficialista Arleen Rodríguez Derivet utilizó el mismo argumento que Bruno Rodríguez para minimizar los menores procesados por el 11J en Cuba. En su espacio Chapeando bajito, Derivet y otros voceros del régimen criticaron a EEUU y a Europa mientras minimizaron las condenas a menores en la Isla.
«Tanto Estados Unidos como Gran Bretaña y otros gobiernos de Europa tienen un expediente enorme de prácticas y demandas por encarcelamiento de menores en prisiones para adultos«, señalaron.
La periodista Bárbara Betancourt también llegó a defender el accionar de la Policía el 11J. «Nuestra Policía actuó con mucha serenidad. Yo trato de imaginarme esas mismas acciones en calles de cualquier estado de los Estados Unidos o en capitales europeas y me aterro. Porque el instinto humano de defenderse puede provocar incidentes muy graves. Y aquí apenas hubo uno. Pero en Estados Unidos es el pan de cada día», dijo.
Sin embargo, videos y fotos del 11J y días posteriores muestran cómo la Policía disparó contra cubanos en La Habana y Cárdenas.
El sitio oficialista Cubadebate publicó este lunes un trabajo, firmado por su director Randy Alonso Falcón, donde acusó a EEUU de condenar a menores de edad. «En Cuba no se procesa penalmente a ningún menor de 16 años, que es la edad legalmente establecida para tener Carnet de Identidad, votar o enfrentar juicios por delitos cometidos. ¡Qué presenten una sóla prueba de ello!», dijo Falcón.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
