La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, manifestó su preocupación por la violación de los derechos humanos en Cuba y declaró que la Unión Europea (UE) necesita una respuesta más radical contra el régimen de la isla.

A través del podcast Hablemos Libertad que conduce la periodista argentina Antonella Marty, Charanzová dejó claro que “Cuba viola los derechos humanos”, y para ellos ilustró sus declaraciones con la situación de los presos políticos y el incremento de la censura a la libertad de expresión desatado por el gobierno cubano

La vicepresidenta del Parlamento Europeo, expresó en la entrevistas que a su aprecición la UE tiene que “hacer más para ayudar a la sociedad civil, ayudar a los defensores de los derechos humanos que luchan cada día para el mejor de su país”, aclaró que el Parlamento Europeo “siempre ha estado al lado de la sociedad cubana”.

Dita Charanzová denunció la actuación de complicidad de varios gobiernos latinoamericanos aliados del régimen cubano: Nicaragua, Bolivia y Venezuela, al tiempo que recordó que no debería existir un acuerdo de la Unión Europea con la isla.

“Nosotros, en el Parlamento Europeo, siempre hemos llamado a que hay que imponer sanciones selectivas; por ejemplo, hay que seleccionar la gente que viola los derechos humanos en estos países y trabajar de nuevo con nuestros aliados como los Estados Unidos”, advirtiendo que Europa no debe apoyar a gobiernos que violen los derechos humanos.

“Yo pienso que la Unión Europea en este momento no puede tener un acuerdo con este gobierno cubano, y tenemos que sancionar a todos los que violan los derechos humanos en Cuba, pero lo que nos falta también es más cooperación, cooperación con otros aliados, y ver cómo conseguir la libertad para todos los cubanos”, destacó Charanzová, considerando inaceptable que desde Europa no se haga más al respecto.

La vicepresidenta del Parlamento Europeo declaró en junio pasado que Cuba tiene que cumplir con sus obligaciones de DDHH en el Acuerdo con la UE.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta