Tras concretar un acuerdo de cooperación militar con Nicolás Maduro y reunirse con Daniel Ortega en Nicaragua, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, arribará este viernes La Habana para «examinar la marcha de la colaboración bilateral», informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX)
El funcionario ruso «sostendrá encuentros con diferentes autoridades cubanas», comunicó la Cancillería cubana sin ofrecer más detalles, según un reporte de la agencia EFE.
La agencia oficial cubana Prensa Latina indicó, por su parte, que la delegación rusa incluye a representantes de ministerios y departamentos a cargo de diversas áreas de cooperación comercial, económica, científica y técnica.
Sin embargo, su viaje podría estar relacionado con negociaciones de tipo militar semejantes a las realizadas días atrás en Venezuela, pues la crisis entre Rusia y Ucrania se ha agravado notablemente y el país euroasiático busca reforzar su influencia en América Latina.
El viceprimer ministro ruso comenzó su gira latinoamericana en Caracas este miércoles y viajó después a Managua, para cerrar su gira en La Habana este sábado.
Tras reunirse con Borísov, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país se encuentra en «el camino de una poderosa cooperación militar» con Rusia.
Borísov, por su parte, abogó en Caracas porque ambos países eleven «a un nuevo nivel» su «cooperación técnico-militar» y «científico-militar».
Estas declaraciones, sin más detalles, tuvieron lugar un mes después de que el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no descartase en una entrevista al canal de televisión ruso RTVI el interés de Moscú por desplegar infraestructura militar en Cuba y Venezuela.
Borísov, quien copreside la comisión intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, se reunió ya el año pasado con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades.
Tras la visita de Borísov, según medios rusos, está previsto que visite también Cuba el presidente de la Duma rusa (Cámara Baja), Viacheslav Volodin.
Volodin viajará a Cuba el día 23 y a Nicaragua al día siguiente, según un comunicado de la Cámara Baja rusa.
Este jueves los Gobiernos de Cuba y Rusia abordaron en una reunión realizada en La Habana la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales, informó en un comunicado la Cancillería cubana.
La reunión, de carácter anual, «constató el alto nivel de convergencia que caracteriza las históricas relaciones entre ambos países», dijo el Ministerio cubano de Exteriores, que no aportó más detalles.
Ambas partes ratificaron su «compromiso» con «el fortalecimiento del multilateralismo y la cooperación internacional como solución a los desafíos globales, así como en la defensa del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas».