El presidente Joe Biden anunció el martes la prohibición de todas las importaciones de petróleo ruso como la más reciente medida de Estados Unidos para aislar la economía de Rusia en respuesta a su invasión de Ucrania.
Esta última medida se suma a las sanciones ya impuestas a los sistemas financieros rusos y a personas del círculo cercano del presidente ruso Vladimir Putin.
“Esta es una medida que cuenta con un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso y creo que en el país”, dijo Biden. “Los estadounidenses se han unido para apoyar lo que dejó claro que no seremos parte de subvencionar la guerra de Putin”.
Biden reconoció que la medida también tendría un coste para los estadounidenses. Esto se produce mientras los precios de la gasolina en Estados Unidos alcanzan máximos históricos. El precio promedio nacional del galón de gasolina alcanzó el martes los 4.17 dólares, según la AAA.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cotizaban el martes a más de 128 dólares por barril, tras haber alcanzado en la sesión anterior su nivel más alto desde 2008, 130 dólares. Fuente: The Epoch Times en español
Phil Flynn, analista de Price Futures Group, dijo el martes a The Epoch Times que la acción de Biden probablemente dejará un vacío en el mercado del petróleo y el gas.
“Creo que va a suponer un coste en el surtidor de gasolina. También va a costar en el surtidor de gasóleo”, dijo Flynn. “Llega a la forma en que el petróleo ruso es refinado por estas refinerías que utilizan este petróleo más pesado. Se vuelve un poco inestable, pero será más difícil para las refinerías reemplazar ese petróleo”.
Algunas grandes compañías petroleras también han dicho que no comprarán a Rusia, como ExxonMobil, BP y Shell.
Rusia proporciona el 10% del suministro de gas natural y petróleo de Estados Unidos, y aproximadamente el 40% del de la Unión Europea.
“Tenemos que aplicar la máxima presión sobre Vladimir Putin y Rusia hasta que cese y desista con respecto a su agresión y al asesinato de personas inocentes en Ucrania”, dijo el presidente del grupo demócrata de la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries, a los periodistas en Washington. “Es posible que se requiera algún sacrificio en todo el mundo”.
Países de todo el mundo han impuesto sanciones contra Rusia desde el inicio de la invasión, pero el límite era la prohibición del petróleo ruso.
Alemania, el mayor comprador de crudo ruso, ha rechazado los planes de prohibir las importaciones de energía. Alemania está acelerando sus planes para ampliar el uso de fuentes de energía alternativas, pero no puede detener las importaciones de energía rusa de la noche a la mañana, dijo el lunes el canciller alemán Olaf Scholz. Fuente: The Epoch Times en español