Lun. Dic 11th, 2023

EEUU pone en duda la voluntad negociadora de Rusia. La Casa Blanca descarta una visita del presidente a Ucrania en su viaje a Europa.

La jornada número 25 de la guerra de Rusia en Ucrania arrancó con noticias del bombardeo por parte de fuerzas invasoras de una escuela de arte en Mariúpol que servía de refugio a 400 personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños. En un comunicado publicado en Telegram, el ayuntamiento de la ciudad afirmó que había personas entre los escombros, sin precisar datos sobre el número de muertos y heridos.

Las mismas autoridades, a través del propio canal, denunciaron que la semana pasada las fuerzas rusas deportaron por la fuerza a varios miles de personas de la ciudad, llevándolos a puntos remotos de Rusia. Sin embargo, Moscú habló de «refugiados» que habían decidido marchar rumbo a Rusia a causa de la guerra.

La jornada número 25 de la guerra de Rusia en Ucrania arrancó con noticias del bombardeo por parte de fuerzas invasoras de una escuela de arte en Mariúpol que servía de refugio a 400 personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños. En un comunicado publicado en Telegram, el ayuntamiento de la ciudad afirmó que había personas entre los escombros, sin precisar datos sobre el número de muertos y heridos.

Las mismas autoridades, a través del propio canal, denunciaron que la semana pasada las fuerzas rusas deportaron por la fuerza a varios miles de personas de la ciudad, llevándolos a puntos remotos de Rusia. Sin embargo, Moscú habló de «refugiados» que habían decidido marchar rumbo a Rusia a causa de la guerra.

El viaje se centrará en el apoyo al pueblo ucraniano frente a la invasión del presidente (de Rusia, Vladímir) Putin, pero no hay planes para un viaje a Ucrania», aclaró en Twitter la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Biden volará el miércoles a Bruselas para participar el jueves en una cumbre de la OTAN, otra de la UE y una del G7, esta última convocada por Alemania, que ostenta la presidencia de turno del grupo de naciones más industrializadas del mundo.


RUSIA DA UN ULTIMÁTUM DE APENAS UNAS HORAS A UCRANIA PARA ENTREGAR MARIUPOL

El Ministerio de Defensa de Rusia dice que Ucrania tiene hasta la madrugada de este lunes para entregar Mariupol, la ciudad portuaria que vive el asedio constante de las tropas rusas y que el frente ucraniano no ha dejado de defender.

La ciudad ha sido escenario de bombardeos que han dejado reducidos a escombros barrios residenciales.

Además, Rusia asegura que hay 330.000 personas que han sido evacuadas desde Ucrania a territorio ruso desde el inicio del conflicto.


PEKÍN NO ENVÍA ARMAS NI A RUSIA NI A UCRANIA, DICE EL EMBAJADOR CHINO EN EEUU

El embajador de China en Estados Unidos, Qin Gang, afirmó este domingo que su país no envía «armas ni munición» a Rusia ni a Ucrania, en medio de los rumores del supuesto apoyo chino a la invasión rusa, reportó EFE.

«Hay mucha desinformación sobre el apoyo militar de China a Rusia. Lo negamos. Lo que está enviando China son medicinas y sacos de dormir. No enviamos armas ni munición a ninguna de las partes», aseguró el diplomático en entrevista con la cadena CBS.

Asimismo, Qin Gang afirmó que China «está en contra de la guerra» y que hará «todo lo necesario para desescalar esta crisis», si bien rehusó condenar la invasión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el viernes en una videollamada a su homólogo chino, Xi Jinping, de las «consecuencias» para China si ofrece «apoyo material» a Rusia en su invasión de Ucrania.


MUERE EL SUBCOMANDANTE DE LA FLOTA DEL MAR NEGRO RUSA EN COMBATES EN MARIÚPOL, UCRANIA

El subcomandante de la Flota del Mar Negro rusa, Andréi Paly, murió en los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas cerca de Mariúpol (Ucrania), informaron el domingo las autoridades rusas, de acuerdo con un reporte de la AFP

Por antilope

Deja una respuesta