El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles a los senadores estadounidenses Marco Rubio y Ted Cruz mostrar pruebas que lo vinculen con el narcotráfico.

La inasistencia de ciertos países a la IX Cumbre de las Américas ha venido generando controversia, especialmente tras la ausencia del presidente mexicano, quien decidió no participar luego que las dictaduras de Venezuela, Cuba, y Nicaragua no fueran invitadas.

Esta decisión fue criticada fuertemente por políticos y asociaciones mexicanos, así como legisladores estadounidense. Sin embargo, el senador Rubio fue uno de los que celebró la inasistencia de AMLO.

“Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EE.UU. esta semana”, tuiteó el republicano el 7 de junio.

Ante ello, López Obrador pidió este miércoles durante su rueda de prensa que se muestre las evidencias, y acusó también al senador de Texas, Ted Cruz, de recibir dinero de los fabricantes de armas en Estados Unidos. Fuente: The Epoch Times en español

Todavía Ted Cruz le añadió que no solo protejo dictaduras, sino que permití al narcotráfico que dominara en un amplio territorio de México”, dijo en su mañanera el 8 de junio.

“Yo le digo a los dos que presenten pruebas”, añadió.

López Obrador también criticó al demócrata Bob Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, por “prácticamente amenazar” de que no iba a votar a favor de las iniciativas del presidente Biden si se invitaba a los regímenes de Latinoamérica.

Rubio no tardó en responder a las declaraciones del mexicano el mismo miércoles.

“Un presidente que tiene palabras duras para líderes democráticamente electos en Estados Unidos pero elogios para un dictador en Nicaragua, un narcotraficante en Venezuela y una tiranía marxista en Cuba”, escribió Rubio al retuitear el video de las declaraciones de López Obrador. Fuente: The Epoch Times en español

Cruz y Menendez aún no se han pronunciado ante los comentarios de AMLO Fuente: The Epoch Times en español

Las acusaciones de los legisladores americanos contra López Obrador también se dan en medio de las recientes sanciones de Estados Unidos contra seis mexicanos por sus vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Asimismo, AMLO anunció que en julio se reunirá con el presidente Biden para hablar directamente sobre la exclusión de los regímenes en la Cumbre, y el tema de la inmigración.

Siga a Alicia Márquez en Twitter: @AliceMqzM Fuente: The Epoch Times en español

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta