Sáb. Dic 2nd, 2023

El cineasta cubano Eduardo del Llano pidió, a través de un mensaje de voz, aumentar la represión policial contra el pueblo cubano, al tiempo que confirmó su apoyo al régimen comunista de La Habana “hasta las últimas consecuencias”.

El audio llegó al influencer Luis Dener, quien lo filtró el lunes en redes sociales para denunciar la actitud del artista. “En mi opinión, demasiado golpe ha dado la policía cubana, tendría que ser mucho más represiva, mucho más”, dijo Del Llano, quien igualmente cuestionó que en la isla hubiese una dictadura, basándose en los niveles de represión al pueblo.

“Si esto fuera una dictadura como dicen ustedes, como fue en Chile, Argentina o Brasil, ya habría 30 o 40 muertos con hormigas en la boca y 60 personas torturadas ahora mismo. Muy cobardemente ha obrado la policía, tenía que haber reprimido mucho más con violencia”, expresa.

Hasta ahora lo que he visto es a la policía retrocediendo y una partida de energúmenos tirando piedras”, dice, aparentemente en alusión a las protestas antigubernamentales del 11J. “Si ha habido uno o dos casos en que le ha dado a un niño, eso está mal hecho, pero eso no describe a toda la policía”, sostuvo.

“Esto para mí es una guerra, y yo estoy del lado del sistema, hasta las últimas consecuencias”, sostuvo. Dener no divulgó a quién Del Llano había enviado el audio. Anteriormente, el artista había usado el sarcasmo para deslegitimar la protesta en Nuevitas, Camagüey, donde incluso se reportaron menores de edad golpeadas por la policía.

Desde sus redes sociales, Del Llano, autor de una serie de cortometrajes protagonizados por el personaje de Nicanor, defiende a menudo el sistema político implantado en la isla por Fidel Castro, así como sus dirigentes.

Contradictoriamente, en julio, el artista había publicado un escrito donde sugería que el gobierno debía permitir “alguna que otra manifestación”. “Si piden permiso dáselo, bróder, no te hagas el largo, la gente tiene insatisfacciones y es normal que se impaciente y las exprese en la calle. ¿Qué en estos días la cosa está enyerbá? Bueno, yo diría que precisamente por eso, pero si no te cuadra pues anuncia, qué sé yo, que a partir del 1 de agosto tendremos derecho a ejercer ese, ejem, derecho que nos da la Constitución”, expuso.

Meses antes, había defendido el derecho a los cubanos a vestir prendas con la etiqueta DPEPDPE, luego de una campaña que sugería usarla durante el desfile multitudinario del primero de mayo en la isla. “Yo no lo hice, no es lo mío, pero creo que a quienes deseaban hacerlo debió permitírseles, no como un favor, sino porque es su derecho. Después de todo, estar en contra no es (no debería ser) un delito en sí mismo, y ahí no hay propaganda enemiga ni desacato ni nada”, escribió.

A comienzos del pasado año, Del Llano dijo que creía en el sistema, pero criticó al gobierno de turno. “Yo creo en el sistema, no necesariamente en este gobierno. Como dije al principio, es torpe, se contradice, miente”, aseguró. 

Por antilope

Deja una respuesta