El Tribunal Provincial de La Habana entregó las sentencias a 15 manifestantes del 11 de julio de 2021, juzgados el 23 de noviembre pasado por el delito de sedición. Las penas llegan hasta 13 años de cárcel.

Los jueces consideraron como hechos probados que los condenados se congregaron en el municipio habanero de Arroyo Naranjo “afectando gravemente la seguridad del Estado Socialista cubano, al haberse integrado todos a una multitud de personas con la intención de cambiar el orden político, social y económico”.

Asimismo, los acusaron de tirar piedras y gritar consignas contra el gobernante, Miguel Díaz-Canel y otras “expresiones ofensivas al proceso revolucionario”, reza el documento al que Radio Televisión Martí tuvo acceso.

Entre los juzgados está Hansel Felipe Arbolay Prim, con una pena de 10 años de privación de libertad.

Arbolay Prim y otros de sus compañeros de causa, fueron ubicados en el lugar de los hechos por el oficial de la policía Yaidel Pompa Alcolea, “quien, si bien en el acto del juicio oral no recordaba el nombre de los acusados y tampoco los pudo identificar debido al cambio sufrido por los mismos desde el punto de vista físico una vez que fueron detenidos, si explicó con detalles las acciones que cada uno de ellos realizó”, asegura la sentencia.

“Le pidieron 10 años y le echaron 10, sin motivos verdaderos. Como si hubieran matado vacas o personas. Fueron demasiado recios con esos muchachos a los que le troncharon las vidas. El mío tiene 28 años y dos niños chiquitos, de 3 y 6 años”, lamentó Felipe Arbolay, el padre.

“Está sufriendo él y nosotros, su familia. Y además cómo está la cosa ahora, que no hay comida para uno afuera, que va a haber allá dentro”, dijo.

El fallo aún puede ser recurrido.

“A partir del jueves tenemos que hacer la apelación porque nada más dan 10 días hábiles. Aquí el papel del abogado es una falacia. No es que tenga mucha esperanza, pero es lo único que podemos hacer por nuestro hijo”, agregó.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta