Un total de 22.541 cabezas de ganado mayor murieron solo en Villa Clara durante 2022, la mayoría por desnutrición, según datos publicados por la oficialista Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Estas cifras superan en 2.077 las muertes ocurridas en 2021 y son el 5,47% del total del ganado mayor de la provincia, dijo el especialista principal de Epizootiología del Departamento de Sanidad Animal (DPA) de la provincia, Maikel Madrigal Hernández. Madrigal informó además que en el caso de becerros la cifra ascendió a 11,71%, con 6.492 en total y 782 por encima del año precedente. 

El funcionario atribuyó «la principal causa del crecimiento de la mortalidad» a «los impedimentos para efectuar los programas de alimentación, debido a la falta de combustible y transporte». Añadió que «la siembra destinada a la comida animal no se realizó de manera exitosa».

Los casos de desnutrición, explicó, «alcanzaron la cifra de 3.190, junto a los accidentes motivados por la debilidad física, que fueron otro factor importante, con 7.537 durante el año, así como los trastornos respiratorios y digestivos, producto de la escasez de plantas artificiales y proteicas».

Pese a estos resultados, el especialista en infecto-contagios del DPA, Aurelio Machado Ordetx, aseguró que, «desde noviembre de 2022, se cumplieron las tasas de vacunación destinadas a las diferentes especies, junto a un tratamiento antiparasitario para todo el rebaño joven». 

Explicó, asimismo, que «se aplicaron 46.693 dosis contra el carbunco —enfermedad ocasionada por una bacteria formadora de esporas— para un 46,7%, que no fue posible ampliar por la ausencia del inmunógeno en el territorio, y el mismo inconveniente ocurrió con Gavac —reactivo contra la garrapata bovina— que manifestó una inoculación neta del 26,3%».

En medio de la crisis económica cubana y la escasez generalizada, con gran peso en la alimentación, a este fenómeno se suma el hurto y sacrificios de ganado mayor, actividad que deteriora varios indicadores productivos como el acopio de leche y carne vacuna, con su consiguiente impacto en la población.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta