La menor Náthaly Zaragoza, que padece leucemia, obtuvo visa para viajar junto a su madre a EEUU, a donde arribó hoy e inmediatamente recibirá tratamiento especializado 

Náthaly Zaragoza Hernández, diagnosticada en Cuba con leucemia linfoide aguda a sus 9 años de edad y solicitante de visa humanitaria para iniciar un tratamiento en EEUU, llegó este domingo 29 de enero a la ciudad de Miami junto a su madre Naila Hernández.

En el aeropuerto las recibieron familiares, amigos y personas que han seguido su evolución médica, así como han colaborado en el proceso de traerlas a la nación norteamericana.

Estuvieron además integrantes de la fundación Hometown Foundation, los abogados que tramitaron el caso y la esposa de Michel Fux, empresario y filántropo nacido en Cuba y residente en Florida. Fux, primero de manera anónima, asumió el patrocinio de Náthaly y su mamá a fin de ayudar a salvar la vida de la menor.

“Gracias a Dios, al patrocinador, al hospital y a todas las personas que han hecho esto posible por darle esta oportunidad de salvación a mi niña”, dijo Naila a su llegada.

El miércoles último, 25 de enero, en La Habana, les fueron concedidas a ambas las visas solicitadas con urgencia desde hace varias semanas. La noticia supone, para madre e hija, la esperanza definitiva para salvar la vida de la menor, quien en la primera semana de enero recibió un peor diagnóstico que mantuvo, según los médicos a cargo, su «pronóstico reservado».

«Obtener estas visas ha sido más que una bendición, gracias primeramente a Dios porque sin su misericordia esto no fuera posible, la inmensa alegría que tengo a pesar de las circunstancias es inexplicable, porque estas visas significan una oportunidad de vida para mi niña«, dijo la madre de Náthaly.

«Gracias a todas esas personas que de una forma u otra me ayudaron en todo, siempre lo dije: Dios mandó ángeles para cuidar a mi niña y ayudar en todo este proceso y esos ángeles son todos ustedes, a Michael Fux el ángel de la guarda de Nathy así como ella le dice, agradecida infinitamente por todo, no tengo palabras para expresar esto que siento, solo Dios sabe como está mi corazón ahora mismo y gracias a su voluntad todo está marchando bien, gracias muchísimas gracias, bendiciones miles».

El caso avanzó desde que el 13 de diciembre fue enviada por la oficina del abogado Yunior Piñeiro la solicitud de visas, tramitada de manera probono y, días después, el miércoles 22 de diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (U.S. Citizenship and Immigration Services, USCIS por sus siglas en inglés) recibió la solicitud de visa humanitaria para su hija Náthaly Zaragoza Hernández, quien a sus 9 años ha sido diagnosticada con leucemia linfoide aguda y permanece ingresada en el Instituto de Hematología de Cuba como candidata a trasplante de médula.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta