Fuentes diplomáticas europeas en Cuba dijeron a la cadena noticiosa CNN que están tomando medidas para facilitar el otorgamiento de visas para los presos políticos cubanos, de ser estos excarcelados.

«Dadas las conversaciones del mes pasado entre la Iglesia Católica y el gobierno cubano, diplomáticos europeos en La Habana dijeron a CNN que se estaban preparando para emitir visados humanitarios a cualquier preso que pudiera ser liberado por el gobierno y abandonar la isla para exiliarse en el extranjero», escribió el viernes el corresponsal de esta cadena en La Habana, Patrick Oppmann.

En febrero, el cardenal Beniamino Stella, enviado del Papa Francisco a Cuba, expresó que el Santo Padre «desea mucho» que los manifestantes presos por las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 sean puestos en libertad.

El periodista de CNN indicó en su artículo que los diplomáticos consultados por esa cadena de noticias advirtieron que «no estaba claro cuántos prisioneros, si es que alguno, serían liberados realmente».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció en diciembre de 2022 que Cuba es el país con más prisioneros políticos en el continente, con 1.034 personas detenidas.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta