WASHINGTON—El general del Cuerpo de Marines de EE. UU. David Berger dijo el 14 de marzo que el derribo de un dron estadounidense por parte de Rusia refleja su “mayor preocupación”.

“Mi mayor preocupación, tanto allí como en el Pacífico, es que un piloto o capitán de buque agresivo de Rusia o China se acerque demasiado, no se dé cuenta de dónde está, provoque una colisión, y sean las 2 de la mañana y estemos tratando de resolver esto lo más rápido que podamos. Eso me preocupa mucho”, declaró en un acto celebrado en el Club Nacional de Prensa. “En otras palabras, ya sea intencionadamente o no, las cosas chocan entre sí, causando una colisión y luego dos grandes naciones—naciones poderosas—tratando de resolverlo a las 2 de la mañana”.

El Comando Europeo de EE. UU. anunció el martes que dos aviones rusos Su-27 interceptaron un avión MQ-9 no tripulado, que recopila inteligencia, sobre el Mar Negro. En respuesta, Estados Unidos derribó el dron en el mar.

“Nuestro avión MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y alcanzado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9”, dijo el general de la Fuerza Aérea de EE. UU. James Hecker, comandante de Las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y las Fuerzas Aéreas de África, en un comunicado. “De hecho, este acto inseguro y poco profesional de los rusos casi provocó que ambos aviones se estrellaran”.

Berger dijo que lo ocurrido ejemplifica la incapacidad de Estados Unidos para obtener respuestas de sus homólogos adversarios ante este tipo de incidentes. Fuente: The Epoch Times en español

“Aún más desafiante, porque en este momento de nuestro lado, digamos—la República Popular China—normalmente tendríamos comunicaciones con el PLAN, su ejército”, dijo, refiriéndose al nombre oficial del país, la República Popular China, y al ejército chino, la Armada del Ejército Popular de Liberación. “Ahora mismo no existe. No se comunican con nosotros”.

Berger dijo que se han suspendido los canales normales a través de los cuales los dos países podrían disipar una situación.

“Me preocupa que suceda algo a las 2 de la mañana y no podamos hablar con nuestra contraparte para decir: ‘¿Qué diablos fue eso?’ Me preocupa, de verdad”.

Tras el suceso, Berger declaró a The Epoch Times que el incidente no merece la activación del Artículo 5 de la Carta de la OTAN, que dice que un ataque a una nación miembro es un ataque a todos los miembros. Dijo que esto se debe a que el acto se produjo “sobre el agua, que no es territorio de la OTAN”, y que ocurrió en “espacio aéreo internacional sobre aguas internacionales”.

Dijo no tener conocimiento de ninguna otra amenaza por parte de Rusia a raíz del incidente. Fuente: The Epoch Times en español

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta