Cubanos emigrados convocan a protestar contra el régimen castrista este domingo 19 de marzo en Miami durante el juego del equipo Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol.
Según explican, la intención es hacer algo similar a lo que ocurrió en 2021 en el torneo Preolímpico de las Américas, que se jugó en West Palm Beach.
En el choque varios cubanos llegaron al estadio con carteles con mensajes contra la dictadura, y dichos mensajes fueron transmitidos por la televisión cubana.
La activista y creadora digital Gretell Salermo fue una de las que llamó a manifestarse contra la dictadura y pidió «empapelar el estadio».
«Hay que ir a calentar ese juego» con carteles en los que se lea «Libertad para los presos políticos» y «Abajo la dictadura».
«Que no me vengan con el cuento de que son dos horas de felicidad para el pueblo. El pueblo no necesita dos horas de felicidad, necesita toda una vida de plenitud y felicidad y poder elegir qué juego es, con quién lo ve y dónde lo ve», comentó Salermo.
Asimismo, denunció que el pago a los peloteros no llega a ellos, sino a las arcas del régimen. «Es mi obligación moral, dejar de hacer lo que esté haciendo e ir para allá y plantarme el domingo con mi cartel de ‘Abajo la dictadura’. (…) A lo mejor no resuelvo nada, pero a lo mejor ayudo a que un día pase, para que llegue el día en que el pueblo no tenga dos horas nada más de felicidad, sino toda una vida de satisfacción, libertad y dignidad», enfatizó.
Mientras tanto, el influencer Alexander Otaola también advirtió de manifestaciones contra la dictadura una vez que el equipo llegara a “La ciudad del sol”.
«Si llegan a Miami en la semifinal de Béisbol habrá protestas, ¡ténganlo claro!», alertó en sus redes sociales.
«Se sabe que vamos a hacer manifestaciones. No es un acto ilegal en Estados Unidos, porque este es un país libre, salir a manifestarse, salir a protestar, y eso es lo que vamos a hacer al estadio donde vengan a competir estos descarados», dijo en una transmisión.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
