El gobierno de Francia donó 98 toneladas de leche en polvo que serían destinadas a más de 67 000 menores de dos años de edad en las provincias orientales de Cuba.
La donación, gestionada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tiene un valor de 500 000 euros y responde a una solicitud del gobierno cubano ante el déficit de leche en polvo en el país. También se prevé la entrega de 750 000 euros para continuar apoyando la alimentación en Cuba, señaló Laurent Burin Des Roziers, embajador de Francia en Cuba.
El donativo comenzó a descargarse y distribuirse y beneficiará específicamente a niños entre seis y 23 meses de nacidos en las provincias de Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo. Cada menor recibirá 100 gramos diarios de leche entera en polvo, para complementar la canasta familiar normada de alimentos que distribuye el Estado cubano en los territorios mencionados.
El gobierno cubano agradeció la donación y atribuyó la escasez de leche en polvo del país “a problemas de disponibilidad de fondos y circunstancias logísticas relacionadas con barcos y proveedores, así como a la necesidad de importarla de países lejanos”, dice el reporte de la Agencia Cubana de Noticias.
La viceministra de la Industria Alimentaria, Midalys Naranjo Blanco, aseguró que el gobierno seguiría trabajando en la mejora de la producción agrícola, la protección del derecho a la alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad, así como la alimentación escolar y la atención integral a la infancia y la adolescencia.
El pueblo cubano sufre hoy una aguda crisis marcada por una rotunda escasez de alimentos y una inflación sin precedentes. En junio pasado, estadísticas oficiales señalaban que una bolsa de leche en polvo podía llegar entonces hasta los 800 pesos de precio en localidades como La Habana y San José, en el occidente del país.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
