El escritor chileno Jorge Edwards, quien fuera expulsado de Cuba por Fidel Castro cuando era diplomático del gobierno de Salvador Allende, falleció este viernes a los 91 años de edad.
El autor del libro Persona Non Grata, que describe su experiencia y expulsión de Cuba en 1970, declaró hace varios años a la agencia Efe que la historia lo va absolver a él y no a Fidel Castro.
El problema que enfrentó Edwards cuando era el encargado de negocios de la Embajada de Chile en La Habana por tan solo tres meses, fue que criticó a la revolución cubana y el arresto del poeta Heberto Padilla, una de sus amistades en la isla.
La afinidad de Edwards con intelectuales de la oposición castrista condujo a Castro a considerarle persona «non grata», título que utilizó para encabezar el libro.
La publicación fue prohibida tanto por el Gobierno cubano como por el chileno, provocó la enemistad de las fuerzas políticas de izquierda y creó una gran polémica entre los escritores latinoamericanos. Asimismo, Edwards fue obligado a dejar la diplomacia en 1973.
Acerca de lo ocurrido en Cuba, Edwards comentó una vez a Efe que no lanzó sus críticas por ser valiente, sino por ser consciente. También remarcó que Cuba se estaba acercando al modelo chino y norcoreano con su política de aplastar a la disidencia.
«Gran escritor, ensayista y columnista. Junto a Mario Vargas Llosa criticó a su vez con coraje la dictadura castrista, a sus hijas y al socialismo real», declaró Roberto Ampuero, escritor y excanciller de Chile.
«Lo extrañaré mucho. Era un gran hombre, muy honesto, con una escritura que era algo entrañable, muy cercana siempre a todos los temas cubanos a favor de la libertad», dijo el autor cubano exiliado en Francia, Jacobo Machover, a Radio Martí.
Machover también recordó que Edwards fue «literalmente expulsado» de Cuba por sus relaciones de amistad con Padilla y otros intelectuales. Además, el autor cubano elogió al chileno por haberlo protegido en París, durante una manifestación, cuando Machover arrojó unos panfletos a Fidel Castro. Ese incidente ocurrió en 1995, cuando Edwards era embajador en la UNESCO.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
