Una familia cubana desespera con la salud de un niño, el pequeño padece una enfermedad ocular pero como son humildes no tienen forma de acceder a la operación que el necesita.

Yadira Rodríguez la hermana del niño pidió ayuda en redes sociales.

“Hace tres años nuestra familia sufre con la enfermedad de mi hermano, Queratocono para ser más exacta. Vivimos en el Oriente de Cuba en un pueblo llamado Grito de Yara, del municipio Río Cauto de la provincia Granma. La desesperación y la impotencia forman parte de nuestros días, la enfermedad va muy avanzada. Somos una familia que no tiene un buen desenvolvimiento económico, nuestra vida está combinada a las interrogantes de la dura vida diaria y el dolor de ver a mi hermano en el estado en que está”, cuenta la joven.

“En La Habana lo atendemos en el Hospital Ramón Ferrer (Instituto de Oftalmología Ramón Pando Ferrer) y en Bayamo en el hospital pediátrico. Hace tres años esperamos un trasplante de córnea y aún nada”, dice.
Rodríguez relata los sinsabores que vive el niño y la impotencia que siente la familia.
“El Queratocono lo tiene en un ojo, Siempre tiene el ojo tapado, está en un punto en el que la córnea constantemente está secretando líquido, incómodo y doloroso para él. La última vez que asistió mi mamá y él a una consulta médica en Bayamo, la doctora no lo atendió, somos de muy lejos, hacemos un esfuerzo casi humanamente imposible para llegar, para regresar a nuestra casa es demasiado difícil y más aún con la situación económica de mi familia y la situación médica de mi hermano. Todos los transportes no son favorables para él y en el escenario en que está el país, no podemos escoger trasporte”, señala.

En medio de la grave situación, Yadira se dirige a las autoridades buscando ayuda.

“Pido a los médicos de este país y al presidente Díaz-Canel que nos ayude, somos una familia que sufre. Me duele saber que hay muchos médicos de misión en otros países ayudando a tantas personas y que, en este, en mi país no exista empatía, los que estamos aquí todavía estamos con vida, todavía queremos vivir”, reclama.

“Dicen que estamos bloqueados, es cierto pero el mayor bloqueo lo tenemos dentro, cuando estamos en una dualidad de poderes y la potencia médica cubana está fungida sobre la base de las amistades, familias, dinero…quítate tú porque voy yo. Es una situación bastante vergonzosa, pero es la realidad que hoy vive el pueblo de Cuba y que mi hermano sufre todos los días. # de móvil 51730290”, dice la cubana.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta