Según publica le portal CiberCuba, en las últimas horas salieron a la luz macabros detalles sobre la muerte de un recién nacido que fue hallado en los alrededores de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) «Héctor Ruiz Pérez», en Santa Clara, provincia de Villa Clara.
El bebéfallecido era un varón de unas nueve libras de peso que parió a escondidas una estudiante de Baloncesto de 18 años.
La madre del recién nacido no padece ninguna enfermedad mental, según precisó en Facebook la activista Diasniurka Salcedo citando como fuente a informantes anónimos tanto de la escuela donde ocurrió el crimen como del hospital al que fue trasladado la víctima.
La misma fuente añadió que la joven recibió ayuda durante el parto de “una coordinadora y de otra estudiante”.
Luego de dar a luz, el bebé fue lanzado desde el segundo piso de la escuela. El niño fue encontrado alrededor de las 7 de la mañana por custodios del centro estudiantil.
El pequeño estaba todavía con vida cuando fue hallado, pero con múltiples fracturas en diferentes partes de su cuerpecito.
Aunque lo llevaron Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, el personal sanitario que lo atendió no pudo salvarle la vida debido a la gravedad de sus heridas.
La estudiante implicada en el atroz filicidio permanece ingresada en el hospital.
Exigen responsabilidades a la EIDE de Villa Clara
Numerosos cubanos en redes sociales exigieron dirimir responsabilidades después que una alumna de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Héctor Ruiz Pérez, de Villa Clara, diera a luz en ese centro docente y se deshiciera de su criatura, que murió poco después.
La alerta la lanzó la activista cubana Diasniurka Salcedo Verdecia el jueves en su muro de Facebook, donde indicó que fuentes anónimas le habían hecho saber que la joven madre había cumplido los 18 años y «escondió su embarazo durante nueve meses».
Salcedo Verdecia aseguró haber hablado con personal del hospital de Villa Clara donde el recién nacido fue atendido y este pesaba nueve libras.
Agregó que la estudiante dio a luz sobre la medianoche y «la ayudó una coordinadora y otra estudiante (…) el niño fue encontrado alrededor de las 7:00AM por los custodios, estaba con vida, pero con múltiples fracturas en diferentes partes. Lo llevaron al Hospital Pediátrico José Luis Miranda, donde horas después falleció».
Finalizó indicando que la joven madre está hospitalizada, aunque no ofreció otros detalles.
El viernes, la EIDE confirmó lo ocurrido en su muro de Facebook, si bien usando términos menos explícitos: «Nuestra familia deportiva lamenta desde el día de ayer la situación que se presentó con un parto extra hospitalario de una atleta del equipo de baloncesto. Nuestro centro, acostumbrado al triunfo, lo siente en lo más profundo de nuestra ética. Hoy se investigan las causas y condiciones. Una vez terminado el trabajo de los órganos competentes, definiremos responsabilidades, ese será siempre nuestro estilo».
Como es habitual en estos casos, la nota oficiosa se contenta con anunciar una investigación, de las que a menudo nunca se divulgan los resultados.
En el propio foro de esa publicación, Yanicel González, trabajadora de la Universidad Central Marta Abreu, de la propia Villa Clara, cuestionó: «Yo aún no entiendo cómo es posible que una atleta de un deporte de contacto físico como el básquet nadie notara un embarazo, y no cualquier embarazo: el niño pesó ocho libras. Es decir, grandísimo, ¿y nadie lo notó? Ni el médico de Medicina Deportiva que atiende al equipo, ni el entrenador, ni sus compañeras de equipo, ni su madre, ni su padre».
En la misma cuerda, Yana Llanes Rodríguez señaló: «Me pregunto dónde estaba la coordinadora, el agente que hace guardia debajo de los albergues. Nadie se dio cuenta de ese parto. (…) Ahora se trata de tomar futuras medidas, pero ya el daño está hecho. Precaver es mejor que lamentar. Si cada quien hiciera lo que le corresponde, estas cosas se evitarían».
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
