El futbolista cubano Marcel Hernández, quien se desempeña como delantero en el fútbol profesional de Costa Rica, comentó que renunciaba a la selección de la isla debido a las malas condiciones que deben enfrentar los atletas en las convocatorias.
“Si vamos a ir a representar a la selección, que siempre lo he hecho de buena manera, debe ser en buenas condiciones, porque el regreso después cuesta mucho”, expresó el domingo en declaraciones al canal costarricense FUTV.
El nombre de Hernández no aparece entre los convocados para los partidos del próximo jueves y domingo donde Cuba jugará contra Barbados y Guadalupe, respectivamente, en fechas correspondientes a la CONCACAF Nations League.
Sin embargo, el delantero aclaró que no cerraba definitivamente las puertas a jugar con el equipo del archipiélago de nuevo. “No es el momento todavía, hay muchas cosas que cambiar en Cuba. Ellos están dando pasos, pero no alcanzan y hay que darle un poco más de comodidades al jugador. Ustedes ven lo que sucede con Costa Rica y las comodidades que tienen, pero eso no pasa en Cuba, se sufre mucho”, dijo.
Antes, Hernández expresó su molestia con la prensa local por las versiones sobre su ausencia en jornada FIFA. “Por esto digo que primero hay que preguntar qué pasa y por qué hay jugadores que no quieren ir a la Selección. La decisión por no ir a la selección por el momento es de Marcel. Cuando cambien las cosas, que tengamos buenas condiciones para representar bien al país, voy a ir”, sostuvo.
En marzo de 2021, Cuba convocó, por primera vez, a futbolistas que se desempeñaban en ligas extranjeras para participar en los partidos de las eliminatorias mundialistas con vistas al mundial de Catar-2022, pero la selección no logró clasificar al torneo.
El técnico cubano, Pablo Elier, en declaraciones al diario La Nación, dio a entender que la ausencia del delantero fue una decisión del personal.
En febrero de 2022, Marcel Hernández donó zapatillas a jugadores de balompié en La Habana adonde viajó para reencontrarse con su familia, tras ser absuelto en Costa Rica de varios cargos por presuntos delitos sexuales. “Me tiene sin palabras estar de nuevo en Cuba abrazando a los míos. ¡Gracias Dios!”, dijo a través de Twitter.
A Hernández lo detuvieron las autoridades costarricenses en octubre de 2018, en medio de un entrenamiento con su equipo, tras un supuesto incidente con una menor de edad que por ese entonces tenía 16 años. Como consecuencia de las acusaciones y el proceso, un tribunal le retiró el pasaporte y le prohibió salir de Costa Rica en 2019.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
