La familia se pudo reencontrar con Humberto Eladio, de 54 años este jueves en la mañana en la prisión de Agüica, en Matanzas
El cubano Humberto Eladio Real Suárez, condenado por el desembarco en 1994 en Cuba de una expedición armada antigubernamental procedente de EE.UU., fue excarcelado este jueves tras haber cumplido su tiempo en prisión, informaron este miércoles a EFE fuentes familiares.
La familia se pudo reencontrar con Humberto Eladio, de 54 años este jueves en la mañana en la prisión de Agüica, en Matanzas. Llevaba 28 años y 5 meses de cárcel de los 30 a que fue condenado.
La madre del preso, Graciela Suárez Díaz, explicó a EFE que las autoridades cubanas han instado a Real a personarse al día siguiente de su excarcelación en las oficinas locales de Migración para regularizar su situación en el país.
El objetivo de Real y suyo, agregó Súarez, es migrar en cuanto sea posible a EE.UU., donde residen gran parte de sus familiares, entre ellos un hermano de Real y su hija.
Por delitos contra la seguridad del Estado y asesinato, Real fue condenado a muerte en primer lugar, pena que fue conmutada en 2010 por el Tribunal Supremo de Cuba por 30 años de prisión.
Real fue detenido en octubre de 1994, con 26 años, tras desembarcar en Cuba desde EE.UU. en una expedición armada antigubernamental en la que murió un civil.
Fue posteriormente condenado por los delitos de «actos contra la Seguridad del Estado», «asesinato» y «disparo de armas de fuego contra determinada persona».
La agrupación en el exilio Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), con sede en Miami (EE. UU.), celebró en un comunicado la posible liberación de este «valeroso cubano» y denunció que durante su tiempo en prisión fue objeto «de un sin número de maltratos y torturas».