La semana pasada, la legislatura de Florida aprobó un nuevo proyecto de ley sobre inmigración (S.B. 1718), que perjudicará a los inmigrantes indocumentados en el estado. Tras su aprobación, el proyecto de ley pasó al gobernador Ron DeSantis, quien lo firmó este miércoles, entrando en vigor el 1 de julio.

Ley contra inmigrantes indocumentados en Florida: estas son las nuevas medidas

En términos generales, el proyecto de ley, S.B. 1718, endurece los requisitos de las empresas para verificar el estado migratorio de los trabajadores. Además, proporciona más fondos para el programa de reubicación de inmigrantes, entre otras medidas:

Trabajo

  • La medida también amplía los requisitos para que las empresas con más de 25 empleados usen E-Verify, un sistema federal que determina si los empleados pueden trabajar legalmente en los Estados Unidos.
  • Aumenta la multa máxima (hasta $1,000) por violar disposiciones específicas relacionadas con el empleo, la contratación, el reclutamiento o la remisión de inmigrantes indocumentados para empleos privados o públicos.
  • Establece sanciones penales para determinados extranjeros que utilicen documentos de identificación falsos o que utilicen de manera fraudulenta documentos de identificación de otra persona con el fin de obtener un empleo.
  • Autoriza al Departamento de Oportunidades Económicas a solicitar y requerir a un empleador privado que proporcione copias de cierta documentación.
  • Elimina la disposición que autoriza a un inmigrante no autorizado a obtener una licencia para ejercer la abogacía en Florida.

ID y licencias de conducir

  • Prohíbe a los condados y municipios proporcionar fondos a cualquier persona, entidad u organización para emitir documentos de identificación a una persona que no proporcione prueba de presencia legal en USA.
  • Ciertas licencias de conducir y permisos emitidos por otros estados exclusivamente para inmigrantes no autorizados no son válidos en Florida.

Por antilope

Deja una respuesta