Mar. Dic 5th, 2023

En provincias como Villa Clara, por ejemplo, esta crisis se hace más profunda aún con los cajeros automáticos vacíos

Ahora, funcionarios bancarios en la isla confirman lo que muchos sufren cada día cuando intentar extraer pesos en efectivo de cajeros automáticos: el dinero sale de los bancos, pero ya casi no regresa a ser depositado nuevamente.

En otra muestra más del fracaso de la política económica del régimen, desde hace tiempo los bancos sufren una escasez de liquidez en pesos, la moneda que día a día pierde su valor por la inflación y que el cubano común y los comerciantes privados parecen preferir guardar ellos mismos el efectivo que tengan, antes que depositarlo en una institución de la que parecen desconfiar cada día más.

Lo cierto es que cada vez más en redes sociales, los cubanos denuncian la otra crisis que sufren hoy cuando intentan extraer su dinero en pesos de los cajeros automáticos en todo el país: muchos no tienen el efectivo que necesitan.

En provincias como Villa Clara

, por ejemplo, esta crisis se hace más profunda aún con los cajeros automáticos vacíos, sobre todo en la noche o los fines de semana.

Para enfrentar la escasez de efectivo en bancos y sus cajeros electrónicos, que genera más largas colas en la isla, el régimen anunció recientemente que limitaría la extracción de efectivo a los negocios privados y que implantó el llamado servicio de Caja Extra, que le autoriza al cliente pedir un límite de hasta cinco mil pesos en entidades extra bancarias que manejen efectivo, como las bodegas.

Para ello, el cubano tendría que mostrar su cédula de identidad y la tarjeta magnética de los sitios del régimen En Zona y Transfermóvil.

Por antilope

Deja una respuesta