Según reportes de prensa, la coronela cubana Milian Gómez tiene una amplia experiencia en la modernización y organización de sistemas de comunicaciones
Militares cubanos entrenarán en Bielorrusia como parte de la cooperación de ambos mandos castrenses dentro de la estrategia rusa para desafiar a Occidente, según un reporte de la agencia oficial Belta.
El anuncio público, que no ha sido reflejado por los medios oficialistas cubanos, surge en un contexto de estrechamiento de lazos políticos y económicos entre La Habana y Minsk, bajo la mirada atenta de Vladímir Putin, quien en los últimos días ha conseguido grandes concesiones de las autoridades cubanas. Por ejemplo, la cesión de tierras cubanas en usufructo durante 30 años a empresarios rusos para una supuesta explotación agrícola
Valery Revenko, jefe del Departamento de Cooperación Militar Internacional de Bielorrusia, y la coronela Mónica Milian Gómez, agregada militar de la Embajada de Cuba en Rusia y Bielorrusia, sostuvieron una reunión donde acordaron principalmente “el entrenamiento del personal militar cubano en la República de Bielorrusia y el desarrollo de la cooperación militar entre los dos países de manera planificada”.
De acuerdo con medios de prensa como Rossíiskaia Gazeta, Milian Gómez tiene una amplia experiencia en la modernización y organización de sistemas de comunicaciones tras su trabajo como directora del Centro de Investigación, Desarrollo y Producción Grito de Baire, perteneciente a la Unión de Industria Militar del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
En 2021, la coronela encabezó la delegación militar cubana que participó en la feria de armamento Army en Moscú, donde evidenció el interés de Cuba por adquirir el sistema ruso Azart, una tecnología de comunicaciones que se promociona como “imposible de interceptar”.
Dmitry Morozov, investigador principal del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo en fechas recientes que Moscú puede volver a posicionarse en Cuba como en los tiempos de la URSS.
“Rusia puede proporcionar algún tipo de apoyo militar o proporcionar apoyo político y diplomático a nivel internacional (…) Rusia puede enviar algunas unidades especiales, brindar apoyo a través de servicios especiales que se especializan en reprimir a la oposición”, aseguró.
Rusia y Bielorrusia son miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y han establecido una alianza militar dentro de este marco. Han firmado acuerdos de cooperación en defensa, que incluyen la implementación de medidas para fortalecer la defensa colectiva y la seguridad regional.
Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.
