Cuba avanza aparentemente hacia una rusificación de su desastrosa economía, como demuestra un reciente anuncio de un alto funcionario de Moscú sobre la extensión del uso de tarjetas MIR en rublos en tiendas, cafés y restaurantes de la isla.

Luego de eliminar la dualidad monetaria, con el fin del peso convertible (CUC), ahora el país incorpora la moneda rusa a la circulación de otras foráneas y aceptadas en establecimientos y negocios como el Euro, el dólar estadounidense y la MLC.

La “iniciativa” trascendió durante la comisión intergubernamental ruso-cubana celebrada recientemente en La Habana. “Acordamos el formato del trabajo de los bancos rusos en Cuba, pasamos a los cálculos de los proyectos en rublos”, dijo el vicepresidente del gobierno ruso, Dmitri Chernishenko.

“Esperamos que en un futuro muy cercano, con las tarjetas rusas se pueden pagar en tiendas, cafés y restaurantes”, adelantó, luego de recordar que en marzo los cajeros automáticos cubanos comenzaron a aceptar las tarjetas del sistema de pago ruso Mir.

Mir es un sistema de pagos ruso ideado en 2014, cuando Rusia se enfrentó por primera vez a una ola de sanciones en relación con la incorporación de la península de Crimea, cuyos habitantes expresaron su voluntad en un referendo correspondiente, señaló el medio Sputnik.

Las compañías de EEUU de servicios financieros Visa y MasterCard restringieran en aquel entonces las operaciones con algunos bancos de Rusia, ante lo cual el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó elaborar el Sistema Nacional de Tarjetas de Pago que se convirtió en el operador de tarjetas Mir. En diciembre 2015 se comenzaron a emitir las mismas.

Hasta el momento, las tarjetas se pueden utilizar en Vietnam, Corea del Sur, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Osetia del Sur y Abjasia. En los bancos locales se permite el retiro de efectivo de tarjetas rusas, convirtiendo los rublos en pesos cubanos.

En redes sociales, el vocero oficialista conocido como El Necio, celebró la decisión de ambos gobiernos. “Cuba se enlista en la aceptación de moneda rusa para circulación nacional”, dijo en un tuit. Sin embargo, hasta el momento se desconocen detalles de dichos acuerdos.

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta