Vie. Dic 8th, 2023

La Habana, 24 may (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció el «extraordinariamente complejo» escenario económico por el que ha atravesado el país en los últimos años y que ha generado «insatisfacciones» en la población, según recogió este miércoles la prensa oficialista. Díaz-Canel, quien también preside el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal en la isla), admitió durante el VI pleno de la formación que «en los últimos meses se han complejizado un grupo de situaciones como problemas de la generación eléctrica y el déficit de combustible».

El mandatario se refirió, según versiones de la Presidencia, a «estados de opinión del pueblo en los cuales se reflejan las insatisfacciones con lo que hacemos y hemos hecho, con las medidas y la manera de su implementación».

Cuba atraviesa una grave crisis económica, agravada desde hace tres años, y que se refleja en la escasez de alimentos, medicinas y combustible, la dolarización parcial de la economía, la depreciación del peso cubano, apagones frecuentes y un aumento acelerado de los precios.

Los efectos de la pandemia, el incremento de las sanciones estadounidenses y los fallos en la política macroeconómica nacional son las principales causas de esta crisis, que está atizando la migración -principalmente a EE.UU.- y el descontento social.

Al respecto, el ministro de Economía, Alejandro Gil, reconoció «la falta de los resultados esperados y necesarios en la producción nacional» y en «las exportaciones de bienes y servicios, la inversión extranjera y la eficiencia en el proceso inversionista». Gil dijo en la misma reunión del PCC que ha sido «complejo» alcanzar la «estabilización macroeconómica».

Mencionó «los altos niveles de inflación, la distorsión de los precios, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y las pensiones y la depreciación de la moneda en el tipo de cambio informal». El pleno del Comité Central, el máximo órgano de gobierno del partido único en la isla, aconteció la víspera en el Palacio de la Revolución.

.

Por antilope

Deja una respuesta