Lun. Dic 4th, 2023

Autoridades del régimen cubano dieron a conocer el viernes que la académica Alina Bárbara López Hernández está “regulada” lo que le impide viajar fuera de la isla.

“Otra arbitrariedad inadmisible”, condenó desde su perfil en Facebook la profesora y periodista cubana.

En una denuncia en redes sociales López Hernández mostró detalles del hecho: “la única vez que he salido de Cuba fue en 2017, a un evento organizado anualmente por la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana, organización académica, no política, con sede en Estados Unidos. Este año nuevamente recibí invitación. Como mi pasaporte acaba de expirar, hoy fui a solicitar otro y me informaron que estoy ‘regulada por razones de interés público’”, advirtió.

Alina Bárbara López señala que no admite este nuevo desmán de régimen.

“Ignoro qué quiere decir esa frase, pero no admitiré una arbitrariedad que contradice a la propia Constitución de la República que en su artículo 52 establece la libertad de movimiento para los ciudadanos, y aunque aclara que pueden existir excepciones no me considero descrita en ninguna de ellas”, denunció.

La académica dijo que esperará una semana a que se resuelva esta situación o de lo contrario saldrá a ejercer su derecho a la manifestación pacífica..

“Como bien dijo Antonio Maceo, ‘los derechos no se mendigan, se conquistan’. Esperaré toda la semana próxima a que la instancia que decidió regularme se comunique conmigo y me informe que fue revertida tal arbitrariedad. No voy a tocar puerta alguna, a presentar ninguna queja ni a intentar negociar con nadie. Concluido ese plazo empezaré a ejercer cada semana mi derecho a manifestación pacífica, esta vez portando un cartel que indicará los motivos de mi acción”, señaló la cubana.

López Hernández añade que está clara sobre las implicaciones de su resistencia: “Estoy totalmente consciente de las consecuencias que pueda tener esto. También estaré dispuesta a asumirlas. Prefiero ir a prisión que ser sometida. Veremos si los que deciden estas violaciones están dispuestos a asumir el riesgo de privarme de libertad”, afirmó.

“Solicito a mis compatriotas, a la prensa extranjera e independiente, al Observatorio por la Libertad Académica y a mis colegas de Cuba y otros países que estén atentos a esta situación”, pidió la catedrática.

Por antilope

Deja una respuesta