Cuba reacciona criticando a Israel y respalda a Hamas

El régimen cubano reaccionó horas después al ataque múltiple del grupo terrorista Hamás a Israel este sábado, que causó la muerte a cientos de personas y desató la guerra en el territorio.

En un escueto comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba dijo que el ataque, el más mortífero contra israelíes en décadas, era «consecuencia de 75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino y de la política agresiva y expansionista de Israel».

Según reportes de este domingo de los medios israelíes citadas por Associated Press, al menos 600 personas murieron y 2.000 resultaron heridas en el ataque del sábado. Del otro lado de la frontera, los ataques de respuesta de Israel habrían causado la muerte a unas 313 personas en Gaza, informó el Ministerio de Salud palestino.

Hamás afirmó que en el ataque sorpresa tomó cautivos a varios israelíes, y publicó videos de sus militantes arrastrando a soldados ensangrentados por el suelo y parándose sobre los cadáveres, algunos de ellos en ropa interior.

Mientras, soldados israelíes continuaban luchando este domingo contra combatientes de Hamas en las calles del sur de Israel y lanzando ataques aéreos en Gaza. En el norte del país, un breve intercambio de ataques con el grupo militante libanés Jezbolá, que felicitó a Hamás por su acción contra Israel, generó temores de un agravamiento del conflicto.

Tras la declaración el sábado del primer ministro Benjamín Netanyahu de que Israel está “en guerra”, Estados Unidos condenó «inequívocamente los atroces ataques de los terroristas de Hamás» y expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Israel.

La Habana señaló que la solución al conflicto debe basarse en «la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital», y pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que cumpla su mandato.

Deja una respuesta