El senador Marco Rubio hizo amargas críticas a los cubanos que viajan reiteradamente a la isla a pesar de su condición de refugiados
El video de una audiencia con el subsecretario Alejandro Mayorkas, también cubanoamericano, ya se ha hecho viral y provocado especulaciones sobre el futuro de la ley de ajuste. Sin embargo, los abogados se han apresurado a aplacar estas dudas, debido a que el fin de la ley de ajuste está lejos de ocurrir.
Ante los rumores de posibles consecuencias sobre quienes viajen a la isla, el abogado de inmigración Ismael Labrador aclaró que quienes podrían tener problemas son aquellos que han hecho un asilo político en EEUU.
Este martes, mientras tanto, La Habana y Washington dialogan sobre temas migratorios en medio del peor éxodo en la historia de Cuba. Estados Unidos ha declarado públicamente que estudia imponer consecuencias ante el incremento de viajes desde Cuba con destino a Nicaragua.
«Estoy preocupado por los informes de un aumento dramático de vuelos chárter con destino a Nicaragua que facilitan la migración irregular desde Cuba y otros lugares hacia Estados Unidos».
Un vocero del Departamento de Estado se negó a comentar a América Noticias si el gobierno de EEUU pediría a Cuba el fin de los vuelos a Nicaragua o si aceptarían aliviar sanciones a cambio de contener el flujo migratorio.
“La Administración Biden tiene como objetivo apoyar el bienestar político y económico del pueblo cubano para que pueda construir un futuro más próspero en su tierra natal”, dijo el Departamento de Estado, que argumentó que el gobierno ha flexibilizado las formas de viajar legalmente a EEUU y apoya al incipiente sector privado de la isla como parte de su política.
EEUU no especificó qué consecuencias serían o si plantearía a La Habana el fin de estos vuelos. Nadie tiene un recuento fiable de cuántos desaparecidos o fallecidos ha provocado ya esta crisis.