Lun. Dic 4th, 2023

Marbelis Cruz es una madre de tres niños, cuyo salario de 3,600 pesos, unos 13 dólares, y el de su esposo, de poco más de cuatro mil, no les da para el alquiler donde viven en pésimas condiciones en La Lisa, ni para darle de comer a sus hijos.

Ya pidió ayuda a las autoridades y sigue sin respuestas. Ni siquiera, porque trabaja en uno de los sectores puntas de lanza de la propaganda política del régimen: la educación.

Así lo denuncia en un video de la organización Cuba Independiente y Democrática (CID).

El caso de Marbelis Cruz es uno de los tantos que ejemplifican la crítica situación de muchos maestros y profesores en Cuba, un sector golpeado por la fuga de sus profesionales, los bajos salarios ante los altos precios en la isla y el exceso de trabajo, muchas veces, además, sin recibir ningún pago a cambio.

Por si fuera poco, no son pocos los que tienen que dar clases con materiales en pésimas condiciones, como denunció recientemente la activista Daudy Hermelo con un libro en la escuela primaria Andrés Manuel Sánchez, en Pinar del Río.

La prensa oficialista en la isla dijo que aunque todas las provincias sufren hoy un déficit de docentes, la situación más crítica se reporta sobre todo en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila.

Con un salario mínimo entre cuatro mil y cinco mil pesos y una inflación que no da tregua, muchos maestros prefieren decir adiós a las aulas, o a Cuba, para buscar una vida mejor.

Mientras, madres como la locutora y directora de programas en Guantánamo Yodalis Blet, tienen que comprar libretas para sus hijos en el mercado negro.

Así lo muestra Yodalis en su canal de Youtube @Ybdecuba.

La carencia de profesores hoy en las escuelas cubanas se ve sobre todo en asignaturas como Matemáticas, Física, Español, Literatura e Historia de Cuba.

El régimen también reconoce que la crisis de los docentes no la superan ni siquiera movilizando ahora a estudiantes universitarios para que den clases y mucho menos, pidiéndoles a los profesores jubilados que regresen a las aulas.

Además, por si fuera poco, cada vez se gradúan menos maestros en la isla.

Por antilope

Deja una respuesta