(VENEZUELA) El chavismo crispa la campaña por la ventaja de la oposición

La campaña electoral en Venezuela ha subido de decibelios en los últimos días. A la retórica agresiva habitual de Diosdado Cabello, vicepresidente del partido oficialista, se han sumado el presidente Nicolás Maduro y su principal operador político, Jorge Rodríguez. En el Palacio de Miraflores, la sede del Gobierno de Venezuela, están sorprendidos por los datos de las encuestas que colocan a Edmundo González Urrutia, el candidato opositor, por encima de Maduro. Pensaban que alguien desconocido no podría hacerles sombra en tan poco tiempo. Edmundo González, en escasos meses, ha conseguido recibir casi todo el capital político de María Corina Machado, la líder opositora indiscutible a la que no le han permitido participar en las elecciones presidenciales que se celebran el 28 de julio. La situación genera una gran incertidumbre: ahora mismo está en el aire cómo actuaría el chavismo en el caso de una victoria para los opositores.

La consigna del oficialismo en los últimos días ha sido clara. Maduro y Rodríguez han atacado los 74 años de González. Le llaman el gallo pataruco y a Maduro, el gallo pinto, por ser más joven. Maduro, que tiene 61, no quiso el sábado andarse con rodeos durante un mitin en Lara: “Hay un viejo decrépito que quiere tomar el poder”. Poco después, el opositor le respondió: “Vamos a construir un país donde el presidente no insulte”. González también ha tenido que lidiar con los insultos de empleados públicos, un sector dominado por Cabello y que considera que su puesto de trabajo está ligado al chavismo.

A diferencia de Machado, que tiene que ir por carretera a sus actos porque pesa sobre ella una prohibición de abordar vuelos comerciales, González ha viajado con su esposa en avión, en clase turista, a los actos que ha hecho en el interior del país. Este sábado, en su última ruta, fue hostigado cuando tomaba el vuelo para el encuentro en Barinas por la aerolínea estatal Conviasa. “No le da pena viajar con nosotros después que nos quitaron un avión de Emtrasur (el avión venezolano retenido en 2022 en Argentina con tripulantes iraníes y entregado este año a Estados Unidos), de haber destruido la economía del país”, se escucha que le dice un trabajador desde el mostrador de la aerolínea en un video que ha corrido por las redes sociales. “¿Y si le retenemos el boarding pass y no viaja?”, agregó. Luego, una aeromoza se sumó a los señalamientos antes de abordar y delante de todos los pasajeros que estaban haciendo el embarque. “Yo, siendo usted, no viajaría acá, después de andar pidiendo sanciones. Esta es una aerolínea del Gobierno: sí eres descarado”. A ambos, González respondió con silencio.

Deja una respuesta