Con un improvisado ventilador, un habanero refresca los cerdos que cría en el patio de su casa, una carne que escasea cada vez más en Cuba, mientras aumenta el azote del coronavirus en la isla.
Todos los puntos de venta de carne de cerdo en La Habana están cerrados, como lo ordenó el régimen por el virus. Por ello, su precio ya se disparó en el mercado negro y la libra supera los 80 pesos.
La escasez de carne de cerdo en la isla, agravada ahora con la pandemia, revive los duros años 90, en los que los cubanos criaron puercos hasta en los baños de las casas para sobrevivir.
El coronavirus en Cuba, que ya tiene 1,501 casos, con 34 nuevos reportados este jueves, además de tres fallecidos más, para un total de 61, también golpea fuertemente el sector privado.
Unos 139 mil negocios particulares, de los 600 mil en la isla, entregaron sus licencias. Muchos otros intentan sobrevivir a ver qué ocurre cuando termine esta pandemia.
La epidemia obligó a dueños como el de una compañía privada de alquiler de autos clásicos en La Habana, a finalizar los contratos que tenía con 16 choferes. Hoy no sabe cuándo pueda reabrir su negocio.
Fuente: Rolando Nápoles / Americateve.com