Como protesta pacífica inició la manifestación que en el Downtown de Miami aglutinó a cientos de personas que clamaban justicia por el asesinato de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis.
Además han pedido a las personas que despejen los lugares públicos cercanos al Downtown de Miami y la estación de policía ubicada en la 400 del NW y la segunda avenida.
Pequeños grupos de manifestantes apedrearon la sede del Miami Dade College en el Downtown de la ciudad y vandalizaron algunos negocios del centro comercial Bayside ubicado en el Bayfront Park de Miami.
Jorge Colina, jefe de la policía de Miami, aseguró que se habían realizado varios arrestos para disipar la violencia de algunos grupos que aún pasada las diez de la noche y el horario de queda permanecían en las calles.
El servicio de transporte público que incluye bus, metrorail y metromover fue suspendido durante toda la noche del sábado.
El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, confirmó que entre los autos incendiados se encontraban patrullas de la policía. «Ningún oficial herido, tampoco ningún manifestante», aseveró Suárez, quien llamó a la comunidad a mantener la calma y a respetar el toque de queda que se extiende hasta el domingo cuando iniciará a las ocho de la noche hasta las seis de la mañana del lunes.
Los manifestantes iniciaron en el Downtown de Miami una marcha por varias cuadras que los llevó hasta la autopista I-95 donde cordones humanos con decenas de protestantes con las manos agarradas detuvieron el tráfico de esa concurrida arteria de la ciudad, lo que provocó que se cerrara la autopista en ambas direcciones.
El Rickenbacker Causeway también fue cerrado por autoridades de la ciudad como medida de precaución debido a las numerosas protestas. Otro grupo de manifestantes se reunieron frente al Departamento de Policía de la Ciudad de Miami, y frente a una fila de oficiales mostraban carteles en los que pedían justicia por la muerte de George Floyd.
Estas personas salieron a las calles este sábado en el sur de Florida para expresar su enojo por el asesinato de Floyd, quien murió la semana pasada después de que un oficial de policía se arrodillara en su cuello durante casi nueve minutos.
Las vías alternas se convirtieron en un verdadero caos vehicular pues el tránsito fue detenido por los manifestantes pacíficos que recuerdan la crueldad con la que fue asesinado en Minneapolis un afroamericano hace solo unos días.
Exigimos que el asesino de George Floyd sea acusado de homicidio en primer grado y exijan el desembolso del departamento de policía de Minneapolis», explicó en una publicación en su cuenta de Instagram, la organización Save the Kids, quien organizó la protesta de este sábado, que inició en la Antorcha de la Amistad ubicado en Biscayne Boulevard, justo en el Bayfront Park de Miami.
Derek Chauvin, el oficial de 44 años que presionó su rodilla contra el cuello de Floyd mientras este estaba esposado en el suelo, fue acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado. Mientras la familia de Floyd ha expresado el deseo de cargos más severos.
Otra protesta organizada este sábado en el sur de Florida se debatió acaloradamente en las redes sociales cuando los usuarios acudieron a Twitter para expresar escepticismo sobre los organizadores del evento. La protesta programada para llevarse a cabo en Coral Gables en Miracle Mile fue organizada por el usuario anónimo, @protestsmiami.
Edward Hudak, el jefe del Departamento de Policía de Coral Gables, declaró que el departamento se estaba preparando para tener a la mano a funcionarios locales y federales en caso de que ocurrieran disturbios. Algo que no sucedió pues las protestas en esta parte de la ciudad se realizaron en absoluta calma.
El domingo, Black Lives Matter Alliance Broward, Broward DSA y Broward Dream Defenders planean reunirse en Lauderhill a partir de las 3 p.m. y hasta las 6 p.m. La página de Facebook del evento pidió a los asistentes que usaran máscaras y distancia social.
«Black Lives Matter Alliance Broward, Broward DSA y Broward Dream Defenders exigen justicia para George Floyd y Tony McDade, así como para las personas locales que han sido afectadas por la violencia policial, ¡y el fin de la violencia policial racista en todas partes!» se lee en la página de Facebook de la organización.
También para el domingo, THEE Miami Dream Defenders ha organizado otra protesta programada para las 3 p.m.