Será elevado ante la plenaria del Parlamento de Venezuela un anteproyecto que abogará por la protección y defensa de los derechos de los presos políticos

Familiares de los presos políticos en Venezuela denunciaron violaciones a los derechos humanos fundamentales ante diputados del Parlamento de Venezuela. En ese sentido, la próxima semana será elevado ante la plenaria del Parlamento un anteproyecto que abogará por la protección y defensa de los derechos fundamentales de los presos políticos, elaborado por la Comisión de Defensa y Seguridad y la subcomisión de Defensa de los Derechos Humanos y Derechos Internacionales Humanitarios de esa institución.

En una reunión, los diputados Karim Vera, Eliezer Sirit, Franco Casella, Luis Barragán y Julio Cesar Moreno escucharon con preocupación a los familiares de los presos políticos civiles y militares, entre los que se encontraban Xavier Murillo, hermano del Capitán Dimas Murillo; Jesús Alarcón padre del Capitán Jesús Alarcón; María Gabriela Saavedra, esposa del Coronel de Aviación Juan Evaristo Saavedra; y Rommy Moreno, esposa de Roberto Marrero, jefe del despacho del presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela

Los familiares de los presos políticos manifestaron a los diputados su malestar por las violaciones de los derechos humanos, el retardo procesal y los abusos de un poder sin autonomías.

Rommy Moreno expresó que los delitos que le imputan al jefe del despacho de Guaidó los comparte con los 400 presos políticos militares y civiles acusados de terrorismo, asociación para delinquir, entre otros delitos sin basamentos ni alegatos.

Moreno señaló que el ensañamiento político priva en todos estos procesos tal como ha sucedido en el caso de su esposo. Relató que el debido proceso se le ha negado totalmente, tanto así, que en diciembre se suspendió el juicio y hasta el momento no se ha retomado.

«Durante las audiencias que se pudieron realizar, nos dimos cuenta que no había ningún elemento que lo condenara. La persona que lo acusa y que emitió la injusta denuncia, se suicidó el año pasado y las personas que estaban declarando en la audiencia no conocen a Roberto», dijo Moreno.

El diputado Eliezer Sirit, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad, señaló que «hoy hay más de 200 militares presos por razones políticas, a los que se les han violado sus derechos, no se les permite ningún tipo de defensa, ni publica ni privada, para poder asumir la defensa que le corresponde a cada ciudadano injustamente detenido por el régimen de Nicolás Maduro».

Jesús María Alarcón Hernández padre del Capitán Jesús Alarcón -privado arbitrariamente de su libertad desde el 20 de noviembre del 2015 acusado de instigación a la rebelión- afirmó que su hijo está preso sin pruebas porque fueron anuladas. Señaló que actualmente están a la espera que se reactive el nuevo juicio oral y público.

Alarcón Hernández agregó que en los cuatro años y nueve meses que lleva detenido su hijo ha pasado por varios centros penitenciarios, entre ellos, los sótanos de la DGCIM (Direccion General de Contrainteligencia Militar), en Caracas, donde fue salvajemente golpeado, sometido a la inhalación de gases tóxicos, durmió en el piso, no se le permitió tomar el sol, lo que le ha dejado secuelas como dolores de cabeza, bucales y estomacales producto de los golpes recibidos.

La historia del Coronel de Aviación Juan Evaristo Saavedra no es distinta, así lo expresó su esposa Maria Gabriela Saavedra: Juan Pablo fue detenido el 20 de mayo del 2018. A partir de allí ha sido sometido a numerosas torturas y tratos crueles, duró más de nueve días esposado, con pocos alimentos, no le permitieron asearse, fue víctima de tortura psicológica con la amenaza de la integridad de la familia, especialmente la de su hijo.FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional

Por antilope

Deja una respuesta