Grupos de Facebook vinculados al automovilismo difundieron este miércoles imágenes de un accidente ocurrido el pasado 12 de septiembre en la intersección de las avenidas Infanta y Carlos III
MIAMI, Estados Unidos. – Grupos de Facebook vinculados al automovilismo difundieron este miércoles imágenes de un accidente ocurrido el pasado 12 de septiembre en la intersección de las avenidas Infanta y Carlos III, en La Habana.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada, cuando un auto patrullero perteneciente de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) quedó destrozado tras recibir el impacto frontal de un camión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
Tal y como muestran las imágenes que circulan en redes sociales, el siniestro afectó gravemente la estructura del patrullero. El fuerte impacto también habría herido de gravedad a los dos policías que se hallaban dentro del automóvil.
Hasta hoy se desconocían las causas que provocaron el accidente. Los medios oficiales de la Isla tampoco se han hecho eco del suceso.
El pasado 2 de septiembre una patrulla de la policía se accidentó en las inmediaciones de la Rotonda de Guanabacoa, Vía Blanca, sin que se reportaran víctimas fatales.
Según testimonios y comentarios aparecidos en el grupo de Facebook Amigos del Motor, el auto se quedó atascado en un registro de la alcantarilla cuando intentaba adelantarse a otros vehículos en la vía.
Cifras de la Comisión Nacional de Seguridad Vial indican que de enero a agosto de 2020 la Isla reportó 2571 accidentes de tráfico, en los que 96 personas perdieron la vida y otras 1866 resultaron lesionadas.
Los números reflejan una disminución del índice de accidentalidad, hecho motivado, fundamentalmente, por la pandemia de COVID-19, que ha obligado a las autoridades de la Isla a limitar la circulación de vehículos en todo el país.
Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) revela que la relación de accidentes, muertos y lesionados con respecto a años anteriores fue menor en todas las provincias, excepto en Sancti Spíritus.
La mayoría de los accidentes registrados en la Isla hasta septiembre involucraron a bicicletas, motocicletas y ciclomotores.
El reporte de la Comisión Nacional de Seguridad Vial agrega que la tercera parte de los accidentes ocurrieron por no prestar debida atención al control del vehículo. Otras de las causales fueron el exceso de velocidad, los desperfectos técnicos, los adelantamientos indebidos, conductores bajo los efectos de bebidas alcohólicas y el exceso de pasajeros.