La pandemia del coronavirus cambió al mundo. Aunque poco a poco la vida vuelve a la normalidad, normal bajo estrictos protocolos, varios países están sufriendo rebrotes.

Worldwide Cost of Living es una encuesta semestral que compara más de 50.000 precios de más de 160 productos y servicios como comida, bebida, ropa, productos domésticos y de cuidado personal, alquiler de casas, transporte, facturas, precio de colegios privados, ocio y ayuda doméstica de más de 130 ciudades en todo el mundo.

En el último informe reportado, mostraron que los precios de los bienes y servicios de consumo se han mantenido en comparación al año pasado en las principales ciudades del mundo, pero que la pandemia ha afectado a categorías particulares de forma distinta. Sin embargo, el ránking de las ciudades más caras cambió con respecto al año anterior.

El nuevo top 10 de las ciudades más caras del mundo de este 2020 está integrado por: Zúrich, París y Hong Kong (empatadas en 1º lugar); Singapur (4º lugar); Tel Aviv y Osaka (empatadas en 5º lugar); Ginebra y Nueva York (empatadas en 7º lugar); y Copenhague y Los Ángeles (empatadas en 10º lugar).

10. Los Ángeles, Estados UnidosLa ciudad de Los Ángeles comparte la posición con Copenhague, con un WCOL de 96. Es en esta ciudad californiana donde el mercado inmobiliario es menos accesible, superando a la ciudad de Nueva York e incluso a San Francisco, según HousingWire.comLa ciudad de Los Ángeles comparte la posición con Copenhague, con un WCOL de 96. Es en esta ciudad californiana donde el mercado inmobiliario es menos accesible, superando a la ciudad de Nueva York e incluso a San Francisco, según HousingWire.com

9. Copenhague, DinamarcaLa capital danesa empata con Los Ángeles, con un WCOL de 96, ascendiendo dos posiciones con respecto al índice anterior. Esta ciudad también es de las 10 más caras para hacer las compras, ya que la media mensual supera los 500 dólares por familia La capital danesa empata con Los Ángeles, con un WCOL de 96, ascendiendo dos posiciones con respecto al índice anterior. Esta ciudad también es de las 10 más caras para hacer las compras, ya que la media mensual supera los 500 dólares por familia

8. Nueva York, Estados UnidosNueva York comparte la séptima posición con Ginebra, con un WCOL de 100 y desciende tres puestos con respecto al año pasadoNueva York comparte la séptima posición con Ginebra, con un WCOL de 100 y desciende tres puestos con respecto al año pasado

7. Ginebra, SuizaGinebra es una de las tres ciudades europeas que forman parte del top 10 de ciudades más caras del mundo y empata en séptima posición Nueva York, con un WCOL de 100Ginebra es una de las tres ciudades europeas que forman parte del top 10 de ciudades más caras del mundo y empata en séptima posición Nueva York, con un WCOL de 100

6. Osaka, JapónOsaka comparte la quinta posición con Tel Aviv (Israel), con un WCOL de 101 y desciende cuatro posiciones con respecto al índice anterior, que la colocó en primer lugar junto a Singapur y Hong Kong. Osaka ha visto tendencias similares a Singapur, con precios al consumidor estancados y el gobierno japonés ha subsidiado costes como el transporte público Osaka comparte la quinta posición con Tel Aviv (Israel), con un WCOL de 101 y desciende cuatro posiciones con respecto al índice anterior, que la colocó en primer lugar junto a Singapur y Hong Kong. Osaka ha visto tendencias similares a Singapur, con precios al consumidor estancados y el gobierno japonés ha subsidiado costes como el transporte público

5. Tel Aviv, IsraelEmpatando con Osaka en quinto lugar, la capital de Israel tiene un WCOL de 101 y asciende dos posiciones. Esto se debe por el incremento continuado de ciertos costos relacionados con el transporte, como por ejemplo el precio de comprarse un auto Empatando con Osaka en quinto lugar, la capital de Israel tiene un WCOL de 101 y asciende dos posiciones. Esto se debe por el incremento continuado de ciertos costos relacionados con el transporte, como por ejemplo el precio de comprarse un auto

4. Singapur, SingapurSingapur desciende hasta el cuarto lugar y se coloca con un WCOL de 102. “Los precios en Singapur cayeron cuando la pandemia provocó un éxodo de trabajadores extranjeros. Con la contracción de la población de la ciudad, la demanda ha disminuido y la deflación ha comenzado”, explica el informe Singapur desciende hasta el cuarto lugar y se coloca con un WCOL de 102. “Los precios en Singapur cayeron cuando la pandemia provocó un éxodo de trabajadores extranjeros. Con la contracción de la población de la ciudad, la demanda ha disminuido y la deflación ha comenzado”, explica el informe

3. Hong Kong, ChinaHong Kong sigue ocupando la primera posición, al igual que en el informe anterior, pero ahora la comparte con dos ciudades europeas: París y Zúrich, con un ‘worldwide cost of living’ (WCOL) de 103 Hong Kong sigue ocupando la primera posición, al igual que en el informe anterior, pero ahora la comparte con dos ciudades europeas: París y Zúrich, con un ‘worldwide cost of living’ (WCOL) de 103

2. París, FranciaParís se coloca en primera posición de la lista de ciudades más caras del mundo (subiendo cuatro lugares), con un WCOL de 103 que comparte con Hong Kong y Zúrich. Según el nuevo informe elaborado por The Economist Intelligence Unit (la división de análisis e investigación de The Economist Group) Zúrich y París han superado a Singapur y Osaka, que han caído en la clasificación a las posiciones 4 y 5 París se coloca en primera posición de la lista de ciudades más caras del mundo (subiendo cuatro lugares), con un WCOL de 103 que comparte con Hong Kong y Zúrich. Según el nuevo informe elaborado por The Economist Intelligence Unit (la división de análisis e investigación de The Economist Group) Zúrich y París han superado a Singapur y Osaka, que han caído en la clasificación a las posiciones 4 y 5

1. Zúrich, SuizaZúrich sube cuatro puestos para colocarse en lo más alto del podio, compartido también con Hong Kong con un WCOL de 103. En promedio, el coste de vida ha aumentado solo 0,3 puntos durante este año y tres ciudades empatan en primera posición como las más caras del mundo Zúrich sube cuatro puestos para colocarse en lo más alto del podio, compartido también con Hong Kong con un WCOL de 103. En promedio, el coste de vida ha aumentado solo 0,3 puntos durante este año y tres ciudades empatan en primera posición como las más caras del mundo

Estimado lector, actualmente en todo el mundo se está librando una batalla decisiva y sin precedentes. Ante este escenario, la gente del mundo se está despertando y reconociendo la manipulación de la información y la censura. Ser un medio de noticias independiente implica grandes desafíos. Sin embargo seguimos informando sin temor, más allá del peso que tienen los intereses comerciales y políticos que marcan la agenda de los principales medios. Por esto, hemos creado una cuenta en Square, en la que puedes aportar a nuestra misión de seguir informando con veracidad.

Por cubabella

Deja una respuesta